En el curso de Herramientas para hacer tus recursos os he hablado de algunos programas que suelo llevar en mi pen drive de clase. Así que he pensado que os podía ser útil conocer el resto de herramientas que llevo también por si os ayuda en caso de urgencia tecnológica.
Qué llevo en mi pendrive de profe
Sabemos que los ordenadores de los colegios e institutos no suelen ser lo más puntero ni lo más abundante. Así que puede pasar que tengamos que utilizar equipos que dan problemas o les faltan programas para utilizarlos.
Así que al cabo de los años me hice con los programas que utilizo en mis clases para no depender de internet o de qué hay instalado. He buscado las opciones de programas que se instalan rápido y tienen una licencia de uso libre.
- VLC para reproducir audio y vídeo. Si quiero poner algún audio o vídeo en clase intento tenerlo descargado para no tener que depender de internet, y además llevo este programa que es un reproductor de vídeo y sonido.
- Open Office, es un paquete de aplicaciones de oficina como Office de Microsoft. Tiene Write (Word), Calc (Excel), Impress (PowerPoint) y algún programa más.
- Foxit, lector y editor de pdf. Os he hablado del en el curso.
Luego además llevaba mis programas de simulación electrónica.
Proteger una carpeta con contraseña
Si llevas documentos de apuntes, exámenes y recursos te aconsejo protegerlos con una contraseña. No quieres perder el pendrive pero puede pasar.
Para protegerlo: Click derecho sobre la carpeta, seleccionas Propiedades – Compartir, y ahí dices que esté protegida con una clave. De todas formas no deberías llevar en un pendrive información de los y las estudiantes para proteger sus datos.
Pero te aconsejo que lo lleves puesto en las llaves que es algo que abulta y no solemos irnos sin ellas.
Pendrive de Linux
Además siempre tengo un pen drive con el sistema operativo de Ubuntu, que es como un Windows pero de software libre, así que su licencia es gratuita y libre. Este sistema me permite que si un ordenador se estropea y no hay forma de encenderlo instalar este sistema, mientras consigues el Windows con licencia, y salvar documentos y poder utilizar el ordenador.
En esta web os hablan de cómo descargarlo e instalarlo.
Espero que os sirvan estas ideas.
¿Qué más añadirías a la lista?
Suscríbete para recibir cada semana trucos, plantillas y recursos para tus clases y mejorar tu uso de las TIC:
Deja una respuesta