En esta mini-guía os voy a contar:
- ¿Por qué compartir recursos?
- ¿Cómo crear tu tienda y subir tus recursos?
- ¿Cómo hacer tus recursos para compartirlos?
¿Por qué compartir recursos?
Profe con Recursos es una librería de recursos colaborativa.
Esto significa que creamos en esta web un espacio donde cada profe puede subir sus recursos y que luego se ven todos en la «librería». Es como un Amazon pero de recursos y los proveedores de artículos sois los docentes.
Lo que queremos es poder reunir, organizar y dar visibilidad a todas las propuestas geniales que ya hay en cada aula. Y que podamos aprender de forma colaborativa usando recursos unos de otros y aprendiendo de las expertiencias de los demas, además de aportar la nuestra propia.
Si llevas tiempo, o lo acaba de pensar, pensando en que te gustaría reunir tus ideas para clase para poder compartirlas más fácil que mandando un mail cada vez. Y así tener también tu porfolio de recursos para mostrarlo.
Si llevas tiempo queriendo organizar todo lo que tienes por el ordenador para poder compartirlo con otros profes.
Si te gustaría poder vender tus recursos pero eso de una tienda online te suena complicado no tienes tiempo para liarte tanto.
Pues aquí tienes un lugar donde:
- Crear tu tienda de recursos gratis, en unos cuantos clics y poniendo tu información y la tienda está lista
- Puedes compartir tus recursos gratis o al precio que tú decidas, y podrás cambiarlo o hacer lo que quieras
- Poder añadir tus recursos en sus categorías correspondientes para que luego aparezcan en los filtros de la librería
- Rentabilizar el tiempo que dedicas a tus recursos, ya sea económicamente (de cada venta te llevas el 70%) o por el hecho de que lleguen a más estudiantes.
Con el 30% que queda en la plataforma de cada venta pagamos las transferencias bancarias y mantenemos la plataforma en marcha y con todas las opciones y mejoras que vamos añadiendo. Además hacemos difusión de vuestros recursos para llegar a más docentes.
Tu parte de las ventas te lo pagaremos al comienzo de cada mes si se llega a los 5€. Pronto habrá pagos automáticos por cada venta, pero necesitamos un poco más de tiempo para poder hacerlo bien.
¿Cómo crear tu tienda y subir recursos?
Aquí te explico el paso a paso desde crear la tienda a cómo se suben los recursos:
Pasos para crear tu tienda
Te cuento los pasos que debes dar para crear tu tienda en Profe con Recursos gratuitamente:
- 1. Necesitas tener un usuario en la plataforma.
Si ya lo tienes entra en cuenta aquí: Acceso (aparece arriba en el menú si aún no has entrado en tu cuenta)
Si no la tienes puedes registrarte ahora aquí gratuitamente: Registro
- 2. Debes activar tu tienda
Por defecto la tienda no está activada en todos los usuarios/as de la plataforma. Así que debes activar tu tienda si quieres además de descargar recursos (y ver los cursos se te suscribes a ellos) para poder empezar a subir recursos.
Para eso: Activa la tienda aquí (esta opción está en el menú de Mi Cuenta, aparece cuando has accedido a tu cuenta en la plataforma, en la pestaña de Mi tienda para subir recursos)
En la pestaña de Mi tienda de recursos te pedirá los datos de tu tienda la primera vez que entres. El resto de veces te dejará ver el panel de control de tu tienda:

Dentro de este panel de control de la tienda puedes las siguientes pestañas:
Panel de control: Donde tienes el link a tu tienda para poder copiarlo y compartirlo en redes sociales, tu blog o donde quieras. Desde ese link se verán los recursos que hayas subido.
Recursos: donde tienes la lista de los recursos subidos. De cada recurso te pone si está live (publicado) o en borrador, su precio, número de descargas y tienes los enlaces para verlo, editarlo o borrarlo.
Añade Recurso: que tienes el formulario para subir los recursos. Recuerda que todos los campos son obligatorios y que el nombre del archivo que subas no puede tener acento, tilde o símbolos. Por ejemplo, Ojalá-qué-añadas-muchos&recursos.pdf no es correcto.
Ganancias: verás las comisiones acumuladas
Pedidos: las descargas que haya de tus recursos
Perfil: los datos de tu tienda.
- 3. Completar tu Perfil
Para ayudarnos a ayudarte necesitamos conocerte mejor, y para que las personas que entran en la plataforma te puedan conocer mejor también, necesitamos que rellenes tu perfil.
Añade una descripción sobre ti, tu bio como en las redes sociales. Una imagen para tu tienda, puede ser la misma que usas en redes así pueden asociar tu tienda a la cuenta. Los links a tu blog y redes sociales que utilices.
Y muy importante en qué nivel educativo y asignaturas das clases. Así si alguien necesita algo de tu especialidad podemos ponernos en contacto contigo.
Puedes completarlo ahora desde aquí: Perfil
¿Cómo hago mis recursos para compartirlos?
Lo primero, haz recursos que utilices en tus clases, que les gusten a tus estudiantes, que estén dentro de tu campo de especialidad.
Los recursos que mejor funcionan son los que están conectados contigo y con lo que mejor sabes hacer.
Sobre dónde buscar imágenes, fuentes, cómo saber que fotos puedo utilizar en mis recursos, qué herramientas usar para crearlos te hablo en el curso gratuito de la plataforma:
Curso cómo crear tus recursos educativos
Ahí os hablo el tema de las imágenes, dónde descargarlas para ser legales (Imágenes gratuitas).
Y ya está, creo que he respondido a las dudas que más me preguntáis sobre los recursos y cómo crear vuestra tienda.
Estoy deseando ver vuestras propuestas 🙂