Algo que va muy bien para las clases son los posters o mapas mentales, en inglés son los Anchor Chart.
Se trata de en una cartulina tipo mural o es uno papelógrafo como el de abajo crear a través de visual thinking un resumen sobre lo que estamos trabajando en clase.
Indicaciones básicas:
– Utiliza los papelones grandes que les llaman anchor chart paper, chart paper o papelógrafos. Los que son tipo post-it son muy prácticos porque puedes ponerlos en la pizarra cuando los estás usando y luego pegarlos en su pared correspondiente.
– Color y dibujos. Utiliza técnicas de Visual Thinking. Este libro lo tengo pendiente pero lo recomiendan para trabajar el pensamiento visual:
– Poca letra y lo más grande posible para que pueda leerse desde todas las partes de la clase.
– Añade uno por cada unidad, cada concepto nuevo su anchor chart. Debería estar también en el lesson plan. Yo los añado a mi cuaderno de profe para así tenerlos recogidos para repasar o para el próximo curso.
– Hazlo con el grupo. Si pueden ellos salir y dibujar y escribir mejor. Luego pueden copiarlo en su cuaderno.
Para ver ejemplos podéis pasaros por Pinterest, y os iré dejando algunos ejemplos en los recursos.
Suscríbete para recibir cada semana trucos, plantillas y recursos para tus clases y mejorar tu uso de las TIC:
Deja una respuesta