
Volvemos al Blog en este 2021 con una nueva entrevista a Rocío Raba y estamos deseando de compartir con vosotros lo que nos ha contado porque nos transmite alegría y vida o buen rollo si lo prefieres.
Nos ha contado que es generosa y que compartir precisamente es un rasgo esencial en su personalidad y damos fé, pues aunque ha llegado hace poco a Profe con Recursos ya nos ha compartido muchísimos de sus recursos. Además sabemos por las descargas y comentarios que le dejan que están gustando mucho, así que sin más os dejamos con su entrevista.
Nosotros te invitamos a que la conozcas un poco más en esta entrevista y que te pases por su tienda a conocer su trabajo.

1.-Cuéntanos sobre tu experiencia, qué estudiaste o sigues estudiando, tu experiencia docente y fuera de las aulas.
Desde pequeña tenía bien claro que quería ser maestra, adoraba dar clase a mis primos o incluso a mis muñecos, me gustaba jugar a profes. Así que la decisión la tuve clara desde un primer momento. Estudié Magisterio de Educación Primaria, comencé a trabajar como interina y al tiempo me saqué Magisterio de Educación Infantil. Los que me conocen me definen como un culo inquieto, curioso y con necesidad de formarme continuamente. Adoro aprender, creo que la vida es un continuo aprendizaje y todos los días me levanto con la necesidad de aprender y sacar la mejor versión de mí misma, lo cual trasladó a la escuela, por ello sigo formándome en herramientas tecnológicas, gamificación, neurociencia, coeducación…para ir mejorando como profesional y poder atender mejor a mi alumnado, enseñarles y aprender de ellos.
2.-Nos gustaría conocer cómo fueron esos primeros pasos en la creación de recursos, ¿Qué te ha llevado a crear recursos educativos?
Cuando me adentre en el mundo de Instagram educativo era fan de los materiales que creaban los demás, al principio los creaba en formato físico como toda la vida y poco a poco comencé a utilizar PowerPoint. Hoy en día si miro esos trabajos no me gustan nada, porque he ido aprendiendo a través de diferentes cursos a crear materiales y creo que son totalmente mejorables. En cuanto al qué me llevó a crear recursos educativos, lo primero fue la necesidad de salir del papel tradicional del aula, quería alejarme del libro de texto (Libro de texto sí, pero como un apoyo, un recurso más), quería llegar a mi alumnado y a sus necesidades. Además, siempre me ha gustado compartir, así que ahora voy recopilando y mejorando mis materiales para compartir, si a alguien le sirven como fuente de inspiración o punto de partida para su aula ¡Qué mejor que compartir!
3.-Y una vez que tienes esos recursos creados… qué te ha llevado a dar el paso para compartir, ¿Qué te motivó a compartir tus recursos?
Como te decía creo que soy una persona bastante generosa, está mal decirlo de una misma, pero es así mi abuelo siempre me dice: ¡Niña de buena eres tonta!, y es que siempre he adorado compartir y tratar de ayudar a la gente, crear un mundo mejor y más solidario. Así que si lo hago en mi vida personal ¿Por qué no en lo profesional? Conocía TPT y lo utilizaba, pero desde que descubrí esta plataforma ¿Por qué no utilizar una plataforma española para sentirnos más cómodos?
4.-Y ahora que llevas un tiempo como creadora de recursos, ¿Cómo está siendo tu experiencia compartiendo estos recursos?
La verdad que está siendo una experiencia maravillosa, si hay algo bueno que me ha dado instagram y plataformas de recursos como esta son los aprendizajes. Estoy todo el día en un aprendizaje continuo, adquiriendo ideas y desarrollando mi creatividad, pero además conociendo personas maravillosas con las que comparto materiales y que me ayudan a crecer tanto personal, como profesionalmente. Poco a poco voy mejorando y aprendiendo y el hecho de ver los trabajos de otros, te hace querer mejorar e innovar.
5.- ¿Qué le dirías a las y los profes que no han dado el paso de compartir lo que crean para sus aulas? ¿Qué consejos les darías?
Yo animaría a todos los profes a compartir materiales, la verdad que es una experiencia enriquecedora a través de la cual puedes formarte y aprender diariamente.
6.-Y para ir terminando nos gustaría saber, ¿Cómo es tu experiencia con la plataforma de Recursos para Clase?
La verdad que está siendo una experiencia muy positiva, todos los días encuentro algo nuevo: cursos, materiales, charlas, podcast…Lo mejor es que están ahí y puedes acceder a ellos inmediatamente. Es una plataforma en la que se preocupan por ti, te guían, se interesan porque todo marche bien ¡Una auténtica pasada!
Seguro que después de esto estaréis deseando de ver todos esos recursos a los que ella les pone tanto cariño, pues adelante esta es su Tienda
Deja una respuesta