
Hoy tenemos como entrevistada a una profe de francés, ella lleva ya algunos años en la docencia y se declara una eterna estudiante porque la vida va evolucionando y todo va cambiando y la educación no iba a ser diferente, por eso ella se aplica esto y creo que es algo que todos deberíamos hacer.
Nosotros te invitamos a que la conozcas un poco más en esta entrevista y que te pases por su tienda a conocer su trabajo

Instagram le ha abierto los ojos al respecto de nuevas maneras de dar las clases, para que luego digan que las redes sociales solo son monstruos “cometiempo”
Pero mejor nos lo cuenta ella;
1.-Cuéntanos sobre tu experiencia, qué estudiaste o sigues estudiando, tu experiencia docente y fuera de las aulas.
Estudié Filología Francesa (2002-2007). Llevo en la docencia desde 2009 y soy funcionaria de carrera desde 2011. Siempre he estudiado y a día de hoy sigo haciéndolo. Actualmente estoy haciendo una formación con Hélène Colinet y anteriormente he hecho todos los cursos que ella da en la escuela online además de otras formaciones (apps, herramientas como Genially, B2 Inglés). Mi experiencia docente es diferente ahora si la comparo con mis comienzos. No soy ni la misma persona ni mi manera de enseñar tampoco es la misma que por aquel entonces. Gracias a Instagram he descubierto que hay muchas otras maneras de dar clase y estoy en pleno cambio personal y laboral.
2.-Nos gustaría conocer cómo fueron esos primeros pasos en la creación de recursos, ¿Qué te ha llevado a crear recursos educativos?
El ver que hay otras personas que también lo hacen es lo que principalmente me dio la motivación para querer hacerlo yo también. Yo he conseguido muchos recursos, muy buenos, y siento que debo responder dando lo mejor de mi
3.-Y una vez que tienes esos recursos creados… qué te ha llevado a dar el paso para compartir, ¿Qué te motivó a compartir tus recursos?
Como he contestado anteriormente el ver que otras personas también lo hacían y que, por vez primera, estoy creando todo el material para mis clases sin seguir un libro de texto.
4.-Y ahora que llevas un tiempo como creadora de recursos, ¿Cómo está siendo tu experiencia compartiendo estos recursos?
Creo que todo lo que comparto gratuitamente tiene una «cierta» acogida, aunque tampoco me conoce mucha gente o lo que comparto, no llega. No sabría explicar a ciencia cierta qué es pero creo/tengo la sensación que no «gusta demasiado»
5.- ¿Qué le dirías a las y los profes que no han dado el paso de compartir lo que crean para sus aulas? ¿Qué consejos les darías?
Que hagan lo que les apetezca en todo momento. Que si quieren crear y compartir pues que es algo bastante «chulo». Que no se queden con las ganas de, al menos, vivir la experiencia. Para volver atrás siempre hay tiempo
6.-Y para ir terminando nos gustaría saber, ¿Cómo es tu experiencia con la plataforma de Recursos para Clase?
Bastante buena. He hecho varias formaciones a través de la plataforma y estoy muy satisfecha.
Qué os ha parecido, a mi que ella es muy crítica con ella misma, y sino os invitamos a su Tienda a ver sus recursos ¿son chulos o no?
Deja una respuesta