• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Descargar GRATIS el eBook de Herramientas TIC para profes (link)
Profe con Recursos

Profe con Recursos

  • Cursos
  • Creadoras
  • Crea tu tienda
  • Blog
  • Acceder
  • Finalizar compra
Estás aquí:Inicio / Recursos / Entrevista a Alex Vazquez de @educaenvivo

Entrevista a Alex Vazquez de @educaenvivo

Por Inmaculada

Hoy nuestro docente invitado a este espacio se sale un poquito de la norma. Primero porque ya hacía bastante tiempo que no teníamos un chico por aquí, a ellos les cuesta más mostrarse por aquí. Así que por ese lado estamos muy felices.

Pero también se sale de la norma, al igual que todas nuestras invitadas anteriores por el hecho de no conformarse con lo establecido en lo que se refiere a la educación de sus estudiantes, y siempre busca ofrecerles una mejor experiencia educativa.

Él también, al igual que nosotros, y la mayoría de las personas que se han ido uniendo a nuestra plataforma, le gusta de aprender sobre otras metodologías y están muy pendientes al respecto de lo que la psicología o la neurociencia puede influir en el proceso educativo…. pero mejor te dejamos con su entrevista y que te lo cuente él mismo, eso sí, te invito a conocer su tienda y conocer su trabajo.

1.-Cuéntanos sobre tu experiencia, qué estudiaste o sigues estudiando, tu experiencia docente y fuera de las aulas.

Tengo 27 años así que hasta el momento mi trayectoria estudiantil ha sido muy lineal: 1. Estudios obligatorios 2. Universidad 3. Aprobar las oposiciones para obtener una plaza con un puesto de trabajo fijo. (Espero que esto no elimine la idea dulcificada de la Educación).
Durante el proceso me apuntaba a cursos como muchos compañeros y compañeras, pero fue especialmente tras obtener la plaza cuando he empezado a estudiar como realmente me gusta: disfrutando de ello.
Lo que más absorbe mi atención desde hace 2 años son la psicología y la neurociencia. He  consumido unos 20 libros en este último tiempo y han sido más que suficientes para querer seguir aprendiendo. En mis planes está la posibilidad de empezar la carrera de Psicología a distancia próximamente (aunque prefiero no decirlo muy alto todavía). 
A mayores, como hobbies, estudio guitarra, canto y algunas cosillas más de las que no suelo hablar mucho (no diría que soy tímido, pero si introvertido). De hecho, es raro que me veáis por las Stories o publicando fotos personales… Al menos de momento 🤭. 

2.-Nos gustaría conocer cómo fueron esos primeros pasos en la creación de recursos, ¿Qué te ha llevado a crear recursos educativos?

Desde que comencé mi recorrido por los coles he tratado de llevar a cabo un aprendizaje basado en experiencias agradables para los peques y tomando el juego como referencia. Los materiales que veía no acababan de adaptarse a las características concretas que me iba encontrando o directamente no acababan de convencerme, así que decidí empezar a crear los míos. 
Aunque cada recurso puede llevarme desde 3-4 horas a 2 semanas en función de su dificultad, de momento es algo que disfruto haciendo. 

3.-Y una vez que tienes esos recursos creados, ¿qué te ha llevado a dar el paso para compartir? ¿Qué te motivó a compartir tus recursos?

No fue algo en concreto lo que me llevó a crear una red educativa. De hecho ni tan siquiera en mi adolescencia he utilizado apenas las redes sociales.


Podría decir, por ejemplo, que una pequeña parte de mí quería encontrar otros compañeros/as que también quisiesen abogar por una transformación educativa y salirse de los libros y las fichas blanco-negro como único método de aprendizaje.

Podría decir también que me animó el buscar inspiración… Y algunos motivos «lógicos» más. Pero la realidad es que fue una decisión totalmente espontánea en un momento de mi vida en el que todo se transformó por completo y crear una red educativa fue uno de los cambios que introduje en ella. 

4.-Y ahora que llevas un tiempo como creador de recursos, ¿Cómo está siendo tu experiencia compartiendo estos recursos?

Hay tiempos en los que compaginar todas las actividades resulta agotador. Especialmente cuando eres perfeccionista hasta un punto casi patológico (todos tenemos nuestras taras… Pero trato de mejorarlo).

De hecho, aunque trataba de publicar asiduamente, he decidido priorizar mi salud y ahora trato de publicar solo lo que realmente considero de utilidad en los plazos que pueda. 


Haciéndolo de este modo disfruto mucho más y aunque Instagram o Facebook penalicen el que no seas tan activo como ellos querrían, soy feliz y me divierto con ello. Además, voy conociendo a personas súper maravillosas fuera de las redes y los comentarios de agradecimiento que te hacen llegar familias y profesionales sobre lo mucho que le ayudan los recursos es muy alentador. Hay gente realmente fantástica por aquí. 

5.- ¿Qué le dirías a las y los profes que no han dado el paso de compartir lo que crean para sus aulas? ¿Qué consejos les darías?

Les diría que si tienen la curiosidad lo prueben en lugar de quedarse con ella pero teniendo en cuenta que, aunque en las redes todo se ve muy bonito, todos sabemos que no es del todo así. 
Detrás de cada publicación hay muchas horas de trabajo. No solo para la elaboración del material, sino todos los detalles y la preparación que hay tras él. Es como ir al cine: en la pantalla todo fluye, pero detrás hay mucho tiempo de TRABAJO. 

6.-Y para ir terminando nos gustaría saber, ¿Cómo es tu experiencia con la plataforma de Recursos para Clase?

Por el momento es satisfactoria y me parece que ha abierto el camino a una comunidad educativa que pueda ampliar sus horizontes como pasó en EEUU con TeachersPayTeachers. Sin duda es un inicio de algo totalmente diferente para los docentes en España que poco a poco iremos viendo en qué desemboca. 


Al igual que todos los que estamos aquí, lo importante es que siga evolucionando para adaptarse al ritmo y las necesidades de la comunidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Equipo - Blog - Contactar - Política de privacidad - Términos y Condiciones
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes consultar nuestra política de privacidad. Leer más Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Aprendizaje basado en Proyecto, educar para la VIDA. Nuevo Curso

¡Me apunto!