
Esta semana tenemos con nosotros una nueva profe con recursos que nos cuenta cómo la necesidad de tener material de apoyo para sus clases, puesto que no utilizan libros en su escuela, le ha llevado a crear y compartir sus recursos.
También os anima a compartirlos y superar la barrera de la “vergüenza” pensando que a lo mejor tu material es un recurso sencillo, porque a otras personas puede serle útil.
Así que si más os dejamos con ella;
1.-Cuéntanos sobre tu experiencia, qué estudiaste o sigues estudiando, tu experiencia docente y fuera de las aulas.
Estudié Magisterio, especialidad en lengua extranjera y luego un máster de Investigación en Didáctica de la lengua y la literatura. Llevo 10 años ejerciendo como maestra aunque anteriormente ya había trabajado en academias de idiomas enseñado a niños y adultos. Durante estos diez años he trabajado mayoritariamente como especialista de inglés (he pasado por todos los cursos) tanto en escuelas públicas como concertadas. También trabajé durante dos años como profesora visitante en Texas. En el 2018 aprobé las oposiciones y desde entonces trabajo en una escuela en la que principalmente trabajamos a base de estaciones de aprendizaje, ambientes y proyectos.
2.-Nos gustaría conocer cómo fueron esos primeros pasos en la creación de recursos, ¿Qué te ha llevado a crear recursos educativos?
Todos los recursos que creo son para utilizarlos en el aula. Nunca creo nada que no vaya a utilizar yo previamente. Siempre nacen de una necesidad que no puede ser cubierta con los materiales de los que dispongo a través de libros o otros recursos web. Actualmente, como trabajo en una escuela en la que se llevan a cabo proyectos basados en los intereses del alumnado, muchas veces cuesta encontrar algo que se adapte exactamente al contenido del momento.
3.-Y una vez que tienes esos recursos creados… qué te ha llevado a dar el paso para compartir, ¿Qué te motivó a compartir tus recursos?
Hace años, cuando trabajaba en USA, me di cuenta de que empezaba a acumular recursos y que podía compartirlos (allí estaba «de moda»), así que me decidí a hacerlo. Al volver, dió la casualidad que nunca más he vuelto a trabajar con libros de texto, así que la creación de materiales es inevitable, y ahí sigo (aunque publique a trompicones).
4.-Y ahora que llevas un tiempo como creadora de recursos, ¿Cómo está siendo tu experiencia compartiendo estos recursos?
Me gustaría compartir muchísimo más, pero como ya he dicho, todo lo que creo es porque lo necesito para mi aula. A veces me toca «sobrevivir» y lo creado no es «suficientemente bonito»… Cuando tengo algo con lo que me siento a gusto (en cuanto al contenido y al diseño) me gusta compartirlo y pensar que quizá a alguien le pueda ser útil. Eso también me hace sentir feliz 🙂
5.- ¿Qué le dirías a las y los profes que no han dado el paso de compartir lo que crean para sus aulas? ¿Qué consejos les darías?
Si creen que tienen algo que merece la pena ¿por qué no compartirlo? A veces cuesta empezar, por vergüenza o por falta de tiempo, pero una vez te pones, cada vez es más fácil. Para mi la organización es clave, por eso el tener plantillas hechas que puedo ir reutilizando me está viniendo genial últimamente.
6.-Y para ir terminando nos gustaría saber, ¿Cómo es tu experiencia con la plataforma de Recursos para Clase?
Buena, ¡nada a sugerir!
Ya sólo te queda conocer mejor todo lo que hace, y para eso que mejor que visitar su tienda
La semana que viene os traeremos más….
Deja una respuesta