Un juego para estimular la motricidad fina en niñxs desde los 4 años. Se trata de una baraja de cartas en las que salen representadas las constelaciones. Se trata de coger una carta y reproducirla utilizando plastilina y palillos. El juego está explicado en inglés, así como los nombres de las constelaciones; para, además de reforzar la motricidad fina, aprendan vocabulario.
Educación Plástica y Visual
The Constellations
Un juego para estimular la motricidad fina en niñxs desde los 4 años. Se trata de una baraja de cartas en las que salen representadas las constelaciones. Se trata de coger una carta y reproducirla utilizando plastilina y palillos. El juego está explicado en inglés, así como los nombres de las constelaciones; para, además de reforzar la motricidad fina, aprendan vocabulario.
Let’s make flowers
Vamos a crear flores, de muchos tipos de muchas clases, con muchos materiales…
Presentación para trabajar este tema en plástica con algunos ejemplos propios y explicaciones en inglés (algunos de los modelos son de google como las rosas de Foam)
Con esta presentación podréis explicar como poder crear diferentes flores utilizando los materiales cotidianos que podemos encontrar a nuestro alcance.
¡Me alegro de que te guste este material!
El material que vas a descargar ha sido elaborado
completamente por @celiasanchopsicopedagoga; por lo tanto, aunque
sea gratuito, te comprometes a no compartirlo ni venderlo.
Si haces uso de este material y lo publicas en tus redes, te
agradeceré mucho que menciones mi cuenta de
Instagram @celiasanchopsicopedagoga.
Espero que te resulte muy útil este recurso y que tu
alumnado disfrute con él.
Muchas gracias por tu compromiso.
Si tienes cualquier problema, duda o sugerencia, ponte en
contacto conmigo:
@celiasanchopsicopedagoga
celia_s_g@hotmail.com
Colourwheel theory + warm and cold colours
La foto que os enseño es la paleta que utilizo en mi primera sesión de arts and crafts para enseñarles la teoría del color (colores primarios y colores secundarios). Los archivos que comparto aquí incluyen dos fichas más, para enseñarles más en profundidad, y como continuación de lo primero, los colores cálidos y fríos.
Picasso
Presentación del conocido artista Pablo Picasso, con la que los alumnos podrán investigar un poco más a fondo sobre su vida y sus obras, mientras aprenden utilizando divertidas páginas web con las crear sus propias obra de arte.
Con este recurso trabajaremos las TICs, la creatividad y la imaginación.
La página necesita de Flash y es muy sencilla de usar, con ella crearán su cara al estilo de Picasso con lo que conocerán de forma interactiva las características de las obras de este pintor.
Recurso en inglés
Kandinsky
Una buena idea para trabajar a este artista, conocer un poco sobre su vida y sus obras y poder plasmar lo aprendido realizando una obra al estilo de este autor.
Esta actividad tiene una bonita posibilidad utilizando diversos materiales para plasmar sus figuras, de esta manera estaremos trabajando esos conceptos, asimismo, potenciaremos la creatividad e imaginación.
Si además a todo esto, utilizamos colores fluorescentes nos quedan unas obras de arte del nivel de los mejores museos…
¡Animo con ello!
El recurso esta en inglés
Great women in history
Great Women in History FLASHCARDS (día de la Mujer 8 Marzo) Conjunto de 24 tarjetas con información relevante para trabajar dicho día, con las mismas podemos realizar actividades de comprensión lectora, creación de posters, fichas de investigación, debates, … Este año las he utilizado para hacer posters, creando con ellos un mural.
BINGO del aprendizaje (PLANTILLA)
Plantilla descargable para usar en un bingo del aprendizaje. Se puede usar para repasar (lxs alumnxs) ponen en cada casilla algún concepto trabajado esa unidad y el docente dice las definiciones. Lxs alumnxs que crean que la definición se corresponde con una de las palabras escritas en sus casillas la marcan. Cuando tienen todas las casillas marcadas gritan «BINGO». Para hacerlo más complicado, nosotros solemos pedir que nos definan algunas de las palabras que han marcado.
También se puede usar como autoregulación del aprendizaje, para que ellxs mismxs sean conscientes de lo que saben y entienden y lo que no. En este caso seria el docente quien rellenaría las casillas con aquello que quiere que quede claro (por ejemplo: Sé diferenciar entre un planeta y una estrella») Si el/la alumnx cree que lo tiene claro, marcará esa casilla, sinó no. Se puede pasar al inicio y al final del tema para que ellxs mismxs sean conscientes de su evolución.
En definitiva, es una plantilla en blanco, de manera que tiene múltiples opciones de uso!
PROGRAMACIÓN MENSUAL HISTORIAS DENTRO DE LIBROS Y PELIS
Aquí tenéis la programación que tenía pensada para mi centro en el mes de marzo. La idea es hacer actividades relacionadas con libros y películas. Se puede complementar con la lectura/visualización de los libros y las pelis o hablar sobre la película, ver un trailer, un fragmento…
Esta programación está pensada para un centro tipo ludoteca y por ello está más enfocada al juego pero perfectamente se puede complementar con contenidos curriculares o utilizarla para realizar las actividades en casa.
CÓMO SOBREVIVIR A LA CUARENTENA (CON NIÑOS) Y NO MORIR EN EL INTENTO
CÓMO SOBREVIVIR A LA CUARENTENA (CON NIÑOS) Y NO MORIR EN EL INTENTO es una guía en la que encontraréis recetas, actividades de psicomotricidad, actividades relacionadas con las tareas de la casa, manualidades, masas y experimentos y actividades sobre las emociones, para hacer estos días de cuarentena más amenos y aprender a disfrutar con los peques sin «morir» en el intento.
Espero que os guste, está hecha con todo el cariño del mundo ?
Pinta, recorta y pega
Hola familia,
En esta ocasión os traigo una recopilación de materiales (de diferentes webs krokotak.com, madebyjoel.com, webdelmaestro.com e infainnova.wordpress.com, entre otras) de pinta, recorta y pega para entretener a los más pequeños durante este periodo de cuarentena. Como os comento, es una recopilación de varias webs y de material propio. En ella encontrareis 54 páginas con diferentes cosas, desde animales y transportes hasta personas y objetos para pintar, recortar, pegar y, en muchas ocasiones, doblar y montar.
LAS FALLAS
Este recurso trata sobre una fiesta tradicional que se celebra en Valencia, LAS FALLAS.
Podéis trabajarlo en cualquier ciudad, ya que, podemos trabajarlo durante esta fiesta o después para enseñar a los niños el traje de los niños y niñas, pegar dos, etc.
En este recurso encontraréis dibujos para colorear.
DÍA DE LA MUJER – 8 DE MARZO
DÍA DE LA MUJER
Esta cerca el día de la mujer, el día 8 de Marzo y aqui os traigo un recurso para poder trabajar con los pequeños y los no tan pequeños.
Previamente, debemos trabajar este tema conociendo a distintas mujeres que han marcado nuestra vida.
En este recurso debereis relacionar la imagen de la mujer con los datos de que hizo para cambiar un poco el mundo.
Por ejemplo: Marie Curie relacionarlo con el dato: científica polaca. Así con todos los personajes de mujeres que os he facilitado en el recurso.
ENIGMA «CÍRCULOS DE COLORES»
¿Cómo se juega?
Se trata de un juego de lógica en el que tendrán que cuadrar cada ficha en el tablero respetando los colores (azul, verde, amarillo, rosa y rojo) y sin superponer una encima de otra. ¿Serán capaces? Parece fácil pero os aseguro que es un auténtico rompecabezas para niños y adultos. ¿Os gustaría conseguirlo totalmente gratis?
Recorta el tablero y las fichas con las combinaciones que más te gusten.
Tableros para gymkhanas temáticas
Estos tableros los utilizo para hacer gymkhanas aprovechando el centro de interés y así, poder trabajar conceptos de diferentes áreas en una misma actividad. A los chicos les encanta porque es una búsqueda del tesoro, al final de la gymkhana, siempre encuentran algo que he escondido previamente?? Las pruebas de cada casilla son totalmente personalizables, dependiendo de lo que queráis trabajar con ellas. Algunas de las pruebas son muy sencillas y cortitas y esas la suelo mantener en todas las temáticas como por ejemplo, la de buscar un número entre tal y tal utilizando los dados que podéis ver en la imagen de navidad (uno con números del 0-100 para las decenas y otro con números del 0-9 para las unidades). También la que pone tantos … Como… Esa consiste en tirar un dado de puntos y otro de números y conseguir el mismo número ??. O, si lo queremos complicar, dos dados de puntos y que su suma de lo mismo que el número de 12 caras. ? ?️?️La actividad en la que veis que faltan letras es para poner el lugar donde tienen que ir a buscar la pista de la última prueba (en este caso todas son el huerto, pero podéis cambiarlo). Como veis, la última prueba siempre consiste en buscar la operación que dé el número que le pida el cofre, arco, trineo o lo que sea. Para ello, encontrarán varias operaciones escondidas por el huerto y tienen que dar con la que de el resultado, en este caso 8.???️ Este recurso es súper versátil, con un tablero, podéis adaptarlo a cualquier temática y a cualquier edad complicando o simplificando las pruebas. En las opciones podéis elegir si los queréis comprar en power point y así poder editarlos y crear nuevos con otros centros de interés o cambiar el texto de alguna de las pruebas para personalizarlo o si los queréis tal y como están en pdf y así los tenéis un poco más baratos aunque no los podáis editar.
¿QUIÉN ES QUIEN? CHRISTMAS
¿QUIÉN ES QUIEN? Juega al típico juego de quien es quien con temática navideña.
¿Adivinarás el personaje de tu contrincante?
CHRISTMAS BINGO
CHRISTMAS BINGO, un recurso muy divertido con el que podrás jugar con tus alumnos y alumnas. Se juega como en el bingo típico pero con la temática de navidad. Contiene varios tableros y fichas (simulan las bolas).
¡Descargalo y juega!
¿QUIÉN ES QUIEN?
HALLOWEEN BINGO
¡HALLOWEEN BINGO! Una manera diferente de jugar al bingo, con la temática de Halloween. ¿Serás tu el afortunado de ganar esta partida?
¡Descarga el recurso e imprímelo!
Después, recorta los cartones y los cuadrados mételos en una bolsa, muévela y suerte a los participantes.
CREA TU HISTORIA DE MIEDO
En Halloween es tradición contar historias de miedo, tanto, que muchas veces ya nos la conocemos y sinceramente… no da tanto miedo… con este recurso podrás crear tu propia historia de miedo. ¿Cómo se juega? Es muy sencillo, descárgate el recurso, recorta los dados y pégalos. Una vez, lo tienes hay diferentes tipos de dados, los de protagonista, acción, objeto y lugar. Tira los dados, y según el resultado ves creando tu propia historia de miedo…
Por ejemplo:
Protagonista: un monstruo
Lugar: bosque
Acción: roba caramelos
Objeto: un saco de tela
¡Nos encantaría saber utilizáis este recurso en el aula, compártelo en stories mencionándome @rincondeunaprofesora y lo compartiré con los demás compañer@s!
CREA TU MONSTRUO
Se acerca HALLOWEEN y a tod@s nos da un poquito de miedo…esta festividad ¿verdad?¿Y por que los monstruos tienen que dar miedo?¿No pueden dar risa? Con esta actividad, podrás crear tu propio monstruo. Puedes elegir entre 10 monstruos diferentes y más de 10 complementos. ¿Que te parece si tu monstruo lleva un gorro, gafas de corazón y una nariz de cerdo? ¿O mejor… un bigote? Divertido, ¿verdad? Pues con esta actividad, puedes hacerlo realidad.
Si creas tu monstruo, comparte en instagram mediante stories y mencióname @rincondeunaprofesora para que pueda compartirlo con los demás compañer@s. ¡Seguro que a tus niñ@s les encanta esta actividad!
¿Nos morimos de miedo? o… ¿nos morimos de risa?
WORLD STRIKE FOR CLIMATE – POSTERS
¡Mi primer recurso! ¡Qué ilusión!
Este material consiste en un pack de 3 pósters para ser coloreados por nuestros alumnos en la clase de Lengua Extranjera – Inglés. Con motivo de la Semana Mundial por el Clima (desde el 23 hasta el 29 de septiembre) y las distintas acciones reivindicativas que desde organizaciones como @TeachersForFutureSpain se están sugiriendo llevar a cabo, os traigo este set de pósters para que podáis trabajar con vuestros alumnos tan importante tema desde vuestras clases de idiomas.
Como diría Greta Thunberg… «¡EL MUNDO HA DESPERTADO Y EL CAMBIO ESTÁ EN CAMINO, OS GUSTE O NO!»
Si os gusta este recurso, por favor, no os olvidéis de dejarme vuestra valoración, así como algún comentario.
¡Sígueme en mi cuenta de Instagram (@efl_fle_teacher) para más inspiración y estar al tanto de mis nuevos recursos molones!
Final task Food
This is a final task to put into practice the food topic and the structures «I like… I don’t like…How much is it? It’s…»
You have the instructions and a example of a menu that the students must follow.
If you download it, I would appreciate your feedback 😀
The Caterpillar Race
The Caterpillar Race
Juego de mesa que consta de un tablero más dados (3 en color y 3 en B&N) para trabajar el vocabulario del cuento «The Very Hungry Caterpillar» de Eric Carle.
En el documento encontrarás las instrucciones del juego.
Dados Very Hungry Caterpillar
Dados del cuento de «The Very Hungry Caterpillar».
En este recurso encontraréis dos dados, uno en B&W y otro en color ideales para trabajar con este cuento.
¡Posibilidades infinitas!