Juego para trabajar la memoria visual al mismo tiempo que aumentamos vocabulario y articulamos palabras que contienen el fonema /s/.
Audición y Lenguaje
Breakout Navideño (Español)
- El objetivo del Breakout es dinamizar el aprendizaje del vocabulario de Navidad, ortografía y comprensión lectora a través de la resolución de distintas pruebas como crucigramas, actividades de secuencias, de ordenar letras y leer y completar un pequeño texto. Les ayuda a trabajar en equipo y de manera colaborativa.
- Nivel: niños a partir de 3º de primaria (o 2º dependiendo del nivel y la ayuda que queráis ofrecerles).
- Tiempo: unos 30-40 minutos. Todo dependiendo de la agilidad, el nivel y la cooperación del grupo. Está pensado para que dentro de la sesión (1h) podáis comenzar explicando cómo funciona y tener algo de tiempo extra al principio y al final.
- Incluye:
-Todas las pruebas listas para imprimir -Vídeo explicativo de las pruebas en detalle y cómo colocar el material -Explicación de pruebas por escrito + esquema con códigos necesarios en cada prueba (para tenerlo todo controlado en el aula) -Lista de materiales necesarios para realizar el BreakOut por grupo
¿Quién se ha escondido?
Lee con voz de…
La actividad consiste en leer con distintas voces.
Para ello os facilito un dado con diferentes personajes. En nuestro turno, tiramos el dado y empezamos a leer poniendo la voz del personaje que nos ha tocado. Podemos utilizar este recurso a la hora de leer un cuento, una receta de cocina, unas instrucciones…
¡Genial si hacemos una lectura compartida!
Dado Espacial con el Sistema Solar
Un juego de atención gratuito para trabajar el Sistema Solar ??
Os comparto un nuevo juego que he diseñado para que podáis probarlo
Estimular las funciones cognitivas es básico para el desarrollo y con esta actividad, además de estimular procesos como la atención podemos trabajar fácilmente el Sistema Solar.
¿Cómo?
¡Tira los dados ? y encuentra todas las veces que aparece el planeta (o lo que te toque)! ??️
?️ Ésta es la manera más sencilla de jugar, pero las formas de utilizarlo son ilimitadas.
✔️ ¿Qué os parece? ¿Os gustaría que lo adaptase para trabajar otros contenidos?
Datos adicionales: ¿Qué incluye este material?
? Dos dados espaciales con 6 elementos cada uno.
? Un panel en el que buscar los dibujos que nos toquen en los dados.
Crea palabras (CAT)
Crea paraules es un recurso cuyo objetivo es trabajar la conciencia silábica en niños que ya han iniciado la lectura.
El material contiene tableros de diferentes sílabas y fichas de las sílabas correspondientes para cada tablero.
La actividad consiste ne mirar las imágenes y seleccionar la primera sílaba de cada imagen y crear una nueva.
Una manera de utilizarlo es poniendo velcro en los tableros y en las fichas e ir completando los tableros. Otra manera para practicar también la escritura, podría ir rellenándose los huecos de manera manual escribiendo.
REPASO LENGUA 1º EP
84 tarjetas para repasar los contenidos de 1º EP y primer trimestre de 2º EP.
BINGO del aprendizaje (PLANTILLA)
Plantilla descargable para usar en un bingo del aprendizaje. Se puede usar para repasar (lxs alumnxs) ponen en cada casilla algún concepto trabajado esa unidad y el docente dice las definiciones. Lxs alumnxs que crean que la definición se corresponde con una de las palabras escritas en sus casillas la marcan. Cuando tienen todas las casillas marcadas gritan «BINGO». Para hacerlo más complicado, nosotros solemos pedir que nos definan algunas de las palabras que han marcado.
También se puede usar como autoregulación del aprendizaje, para que ellxs mismxs sean conscientes de lo que saben y entienden y lo que no. En este caso seria el docente quien rellenaría las casillas con aquello que quiere que quede claro (por ejemplo: Sé diferenciar entre un planeta y una estrella») Si el/la alumnx cree que lo tiene claro, marcará esa casilla, sinó no. Se puede pasar al inicio y al final del tema para que ellxs mismxs sean conscientes de su evolución.
En definitiva, es una plantilla en blanco, de manera que tiene múltiples opciones de uso!
Puzzle Lector – Puzzle para la comprensión lectora
Puzzle ? para trabajar la comprensión lectora .
Esta vez os traigo un recurso muy especial.
Han sido varios días de trabajo pero he quedado satisfecho ?.
Muchas veces, para trabajar la comprensión lectora suelen enviarse preguntas a los peques para que lean un texto y las respondan… Y, si no lo hacen correctamente, se les envían más preguntas ?.
Bien, cambiando un poco el método, lo que os traigo es un recurso para trabajar múltiples procesos lectores y cognitivos ?, pero la comprensión lectora como resultado final: un Puzzle Lector (es el título que se me ha ocurrido ?)
¿CÓMO FUNCIONA? Muy sencillo:
Leemos el texto ? y a medida que lo vamos leyendo o al final de la lectura, colocaremos las piezas ? por orden según haya ido sucediendo la historia.
También, para poder adaptarlo más fácilmente a las características de vuestros peques ??, he divido los textos por niveles con diferentes dibujos animados ?️.
Éste es un recurso que nace de una conversión con @recursosparaclase por aportar herramientas lúdicas a las familias estos días y donde también podréis encontrar subido gratuitamente este recurso.
Por supuesto, también los estaré subiendo a #AdoptaUnMaestro esperando ayudaros un poquito.
???
#lectoescritura #lectoescrituracreativa #primaria #actividadesinfantiles #claustrodeig
Yo tengo… ¿Quién tiene? R
Juego para trabajar R.
Definiciones C Z S
Definiciones de palabras con Z, C y S.
Expresión escrita. CASTELLANO.
DÍA DE LA MUJER – 8 DE MARZO
DÍA DE LA MUJER
Esta cerca el día de la mujer, el día 8 de Marzo y aqui os traigo un recurso para poder trabajar con los pequeños y los no tan pequeños.
Previamente, debemos trabajar este tema conociendo a distintas mujeres que han marcado nuestra vida.
En este recurso debereis relacionar la imagen de la mujer con los datos de que hizo para cambiar un poco el mundo.
Por ejemplo: Marie Curie relacionarlo con el dato: científica polaca. Así con todos los personajes de mujeres que os he facilitado en el recurso.
Juego PARA MÍ (español)
Juego ‘PARA MÍ’ Este juego consta de fichas con descripciones, como por ejemplo: de la naturaleza, pica, Disney,…; y fichas con imágenes. Se reparten todas las fichas de imágenes, y se tiene en la mano 5 de ellas (se van renovando cada vez que se usa alguna). Se saca de uno en uno las características, y cada jugador tiene que colocar una de sus imágenes que peguen con esa características. Si la imagen no pega mucho, tiene que intentar convencer a los demás para que se lo den por válida. Al final, gana quien se quede con menos cartas al finalizar las fichas de las características. Está disponible en español, inglés y francés.
Autocorrectores G y J
Actividad en la que nuestros alumnos tendrán que escribir el nombre de las imágenes que están viendo.
Mini juegos de trabadas con R
Vocales infantil
Tarjetas para completar con vocales.
Carnival Pack + Lesson Plan & Ideas
Este pack esta pensado para niños/as de segundo y tercer ciclo de primaria (aunque muchas de las ideas y actividades y pueden ser adaptadas a secundaria y adultos). Las actividades están enfocadas a la enseñanza del inglés como lengua extranjera y el pack contiene:
- Unas cuantas preguntas para practicar speaking y comprobar los conocimientos de lxs estudiantes en cuanto a la festividad del Carnaval.
- Un enlace a un vídeo de Youtube con el que podrán trabajar listening
- 40 tarjetas de personajes/disfraces: 20 con imágenes + 20 con imágenes y la palabra escrita (dan juego a muchas actividades y sugiero varias ideas sobre cómo usarla en el lesson plan que encontrarás dentro 🙂
- Ficha ‘My favourite costume’. Dibujarán y trabajarán writing/speaking para expresión de su disfraz favorito y el vocabulario de ropa y gustos. Genial para fomentar la creatividad y que sean ellos los que nos cuenten.
- Lesson plan con dinámicas e ideas explicadas para poder adaptar el material a tu grupo.
Tablero R y RR
Tablero para trabajar articulación y lectoescritura de R y RR.
Conciencia fonológica de palabras con /Z/ y /F/
Recurso para trabajar la conciencia fonológica y discriminación de palabras con los sonidos /F/ y /Z/a través de actividades lúdicas.
El material consta de tres actividades, dos de ellas para trabajar evocación y otra en la que se apoya a nivel escrito la asociación grafema-fonema.
Cada actividad consta de:
- Una descripción concreta del objetivo a trabajar
- Cómo hacer uso del material
- Y una guía de pasos para explicar al alumnado visualmente cómo resolver la actividad.
Así mismo, en los materiales también os haré recomendaciones en le caso de necesidad de un mayor nivel de apoyo para interiorizar y/o afianzar los aprendizajes.
El material recopila las actividades 1 y 2 del recurso de conciencia fonológica de /F/ y de /Z/ e incluye una tabla nueva para la escritura.
Espero que os sea útil.
Un saludo.
Conciencia fonológica de palabras con /Z/
Recurso para trabajar la conciencia fonológica de palabras con el sonido /Z/ a través de actividades lúdicas. [Leer más…] aboutConciencia fonológica de palabras con /Z/
Conciencia fonológica de palabras con /S/
Recurso para trabajar la conciencia fonológica de palabras con el sonido /S/ a través de actividades lúdicas.
El material consta de tres actividades, dos de ellas para trabajar evocación y otra en la que se apoya a nivel escrito la asociación grafema-fonema.
Cada actividad consta de:
- Una descripción concreta del objetivo a trabajar
- Cómo hacer uso del material
- Y una guía de pasos para explicar al alumnado visualmente cómo resolver la actividad.
Así mismo, en los materiales también os haré recomendaciones en le caso de necesidad de un mayor nivel de apoyo para interiorizar y/o afianzar los aprendizajes.
Espero que os sea de utilidad.
Un saludo
Conciencia fonológica de palabras con /F/
Recurso para trabajar la conciencia fonológica de palabras con el sonido /F/ a través de actividades lúdicas.
El material consta de tres actividades, dos de ellas para trabajar evocación y otra en la que se apoya a nivel escrito la asociación grafema-fonema.
Cada actividad consta de:
- Una descripción concreta del objetivo a trabajar
- Cómo hacer uso del material
- Y una guía de pasos para explicar al alumnado visualmente cómo resolver la actividad.
Así mismo, en los materiales también os haré recomendaciones en le caso de necesidad de un mayor nivel de apoyo para interiorizar y/o afianzar los aprendizajes.
Espero que os sea de utilidad.
Un saludo
Actividad 2 del recurso de Conciencia fonológica de palabras con /S/
Actividad 2 del recurso para trabajar la conciencia fonológica de palabras con el sonido /s/.
El material completo consta de tres actividades, dos de ellas para trabajar evocación y otra en la que se apoya a nivel escrito la asociación grafema-fonema.
Cada actividad consta de:
Cada actividad consta de:
- Una descripción concreta del objetivo a trabajar
- Cómo hacer uso del material
- Y una guía de pasos para explicar al alumnado visualmente cómo resolver la actividad.
Así mismo, en los materiales también os haré recomendaciones en le caso de necesidad de un mayor nivel de apoyo para interiorizar y/o afianzar los aprendizajes.
Espero que os sea de utilidad.
Un saludo
Tarjeta de recompensas
Tarjetas de recompensas.
Conciencia fonológica s-z
El objetivo de este recurso es trabajar la conciencia fonológica, concretamente diferenciar el fonema /s/ del fonema /z/ en edad infantil.
El siguiente recurso esta formado por una plantilla de una serpiente, otra de un zapato, junto con fichas de dimensiones más pequeñas con diferentes imágenes.
La idea es presentar las láminas de la serpiente y la del zapato al niño, podemos recordarle antes de empezar la actividad como sonaba la «s» de ssssserpiente y como sonaba la «z» de zzzzzapato. A continuación, se le presentarán fichas de dimensiones más pequeñas con imagenes que contienen el fonema /s/ y el fonema /z/ que el niño deberá ir clasificando entre la lámina de la serpiente y la lámina del zapato según como suene el nombre de la imagen.
Para enganchar las imágenes en las láminas puede utilizarse velcro o blu-tack, ya que resulta más atractivo y visual para los niños que la ficha se quede adherida a la lámina correspondiente.
Preposiciones
Recueso para trabajar las preposiciones.
Descripción de personas
Ayuda visual para hacer descripciones de personas.
Descripción guiada
Descripciones guiadas para comenzar con ayuda e ir retirándola progresivamente.
Grafomotricidad El circo
Tarjetas de grafomotricidad para infantil.
Kaboom! : Juego para trabajar vocabulario y/o expresión oral
El material contiene 18 tableros: 9 nivel A1- A2 + 9 nivel A2- B1 Útil para trabajar vocabulario, pronunciación, expresión oral con la creación de frases o incluso gramática. Los temas de los tableros son:
-
- Profesiones
- Lugares
- Comida
- Casa
- Deportes y actividades
- Animales
- Vehículos- medios de transporte
- Tiempo y naturaleza
Te enseño como jugar en mi blog: https://teachers-coffee.com/2020/02/09/kaboom-juego-multinivel-para-trabajar-vocabulario-y-lo-que-surja/
Comprensión lectora 1º EP
Comprensión lectora para primeros lectores.
Llavero de trabadas
Llaveros para trabajar sílabas trabadas con R.
Flashcards bisílabas
Vocabulario de sílabas bisílabas.
Conciencia fonológica trabadas
Ruedas para trabajar conciencia fonológica de palabras con trabadas con R.
Repasa, escribe, busca
Juego para trabajar la grafomotricidad en infantil.
Tacha, escribe, asocia
Busca la letra que no debería de estar, táchala, escribe la palabra correcta y asocia al dibujo.
Sílabas bisílabas
Tarjetas para emparejar sílabas y formar las palabras que aparecen en los dibujos.
Oraciones locas
Tablero para trabajar sílabas trabadas con L.
Memory de la R. Imagen-palabra-definición.
Memory para repasar palabras con R. Podemos jugar solamente con la imagen palabra o añadir la definición y hacer un memory de tres elementos. Para trabajar ortografía o articulación.
Chuleta
Chuleta para poner en la mesa para ayudar a nuestros alumnos en el proceso de lectoescritura.
Código secreto monstruoso
Juego para trabajar atención, mímica y lesctoescritura.
Tablero s, c, z
Tablero con 60 casillas para trabajar aumento de vocabulario, atención, conciencia silábica, articulación de fonemas, repaso de ortografía… Podemos emplearlo tanto en las aulas de educación infantil como en las de primaria.
Yo tengo quién tiene. G y J.
Juego Yo tengo… ¿Quién tiene? con palabras con G y J.
Pasaporte de lectura
Recurso para poner sellos en cada una de las letras que nuestros alumnos ya han aprendido a leer.
MONSTRUOS COME COLORES
Hoy vuelvo a la carga con un nuevo material. Os presento a los monstruos come colores.
Podemos contarles previamente que estos disparatados monstruos solo comen objetos que tengan su mismo color y obviamente necesitamos su ayuda para lograrlo.
Se trata de una actividad de asociación de colores: tendrán que clasificar cada objeto con su monstruo correspondiente.
Christmas Breakout
- El objetivo del Breakout es dinamizar el aprendizaje del vocabulario de Navidad, spelling y comprensión lectora a través de la resolución de distintas pruebas como crucigramas, actividades de secuencias, de ordenar letras y leer y completar un pequeño texto. Les ayuda a trabajar en equipo y de manera colaborativa.
- Nivel: niños a partir de 3º de primaria (o 2º dependiendo del nivel y la ayuda que queráis ofrecerles), pasando por adolescentes de 1º y 2º e incluso adultos nivel A1-A2 si os animáis a pasar un rato divertido.
- Tiempo: unos 30-40 minutos. Todo dependiendo de la agilidad, el nivel y la cooperación del grupo. Está pensado para que dentro de la sesión (1h) podáis comenzar explicando cómo funciona y tener algo de tiempo extra al principio y al final.
- Incluye:
-Todas las pruebas listas para imprimir -Vídeo explicativo de las pruebas en detalle y cómo colocar el material -Explicación de pruebas por escrito + esquema con códigos necesarios en cada prueba (para tenerlo todo controlado en el aula) -Lista de materiales necesarios para realizar el BreakOut por grupo
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS Un recurso para aprender los diferentes sentidos y relacionarlos con los alimentos, objetos…etc.
Tableros para gymkhanas temáticas
Estos tableros los utilizo para hacer gymkhanas aprovechando el centro de interés y así, poder trabajar conceptos de diferentes áreas en una misma actividad. A los chicos les encanta porque es una búsqueda del tesoro, al final de la gymkhana, siempre encuentran algo que he escondido previamente?? Las pruebas de cada casilla son totalmente personalizables, dependiendo de lo que queráis trabajar con ellas. Algunas de las pruebas son muy sencillas y cortitas y esas la suelo mantener en todas las temáticas como por ejemplo, la de buscar un número entre tal y tal utilizando los dados que podéis ver en la imagen de navidad (uno con números del 0-100 para las decenas y otro con números del 0-9 para las unidades). También la que pone tantos … Como… Esa consiste en tirar un dado de puntos y otro de números y conseguir el mismo número ??. O, si lo queremos complicar, dos dados de puntos y que su suma de lo mismo que el número de 12 caras. ? ?️?️La actividad en la que veis que faltan letras es para poner el lugar donde tienen que ir a buscar la pista de la última prueba (en este caso todas son el huerto, pero podéis cambiarlo). Como veis, la última prueba siempre consiste en buscar la operación que dé el número que le pida el cofre, arco, trineo o lo que sea. Para ello, encontrarán varias operaciones escondidas por el huerto y tienen que dar con la que de el resultado, en este caso 8.???️ Este recurso es súper versátil, con un tablero, podéis adaptarlo a cualquier temática y a cualquier edad complicando o simplificando las pruebas. En las opciones podéis elegir si los queréis comprar en power point y así poder editarlos y crear nuevos con otros centros de interés o cambiar el texto de alguna de las pruebas para personalizarlo o si los queréis tal y como están en pdf y así los tenéis un poco más baratos aunque no los podáis editar.
¿QUIÉN ES QUIEN? CHRISTMAS
¿QUIÉN ES QUIEN? Juega al típico juego de quien es quien con temática navideña.
¿Adivinarás el personaje de tu contrincante?