
Normas para cuadernos bonitos especialmente diseñadas para primeros lectoescritores. Sencillas y con poco texto y mucha imagen.
Desde mi punto de vista, es importantísimo que desde primer momento tengan claras las normas del cuaderno. Es la mejor manera para que en el futuro nuestros alumnos/as tengan unos cuadernos impecables. Como yo les digo siempre, ¡la goma es nuestra amiga! Y es que realmente pienso que es uno de los mejores inventos del mundo, jajajaja…
En clase hemos puesto estas imagenes con las normas básicas para nuestros cuadernos. Están, como veis en la imagen, impresas y plastificadas, y las hemos pegado entre las dos ventanas, en un lugar muy visible por todos (porque junto a la pizarra a penas tengo sitio).
Son muy sencillas y con más dibujos que palabras porque mis niños todavía no saben leer, pero ya hemos empezado a usar los cuadernos y hay que hacerlo bien desde primer momento.
He priorizado:
1. La limpieza y el orden.
2. Comenzar con la letra mayúscula inicial en rojo. La escriben con el lápiz bicolor. Al principio es un poco tedioso, pero luego les va a ayudar muchísimo a que no olviden comenzar con mayúscula.ç
3. Seguir la pauta. Parece muy obvio, pero nunca antes habían escrito en pauta.
4. Punto final azul. Porque también usamos el lápiz bicolor para poner los signos de puntuación en azul. Así destacan y les ayuda a que no se olviden los frecuentemente olvidados puntos finales.
5. Repasar que todo está bien. Como siempre les digo, si lo ves y no te convence, ¡¡¿para qué me lo enseñas?!! jajaja ¡¡Bórralo y arréglalo!! Ya ellos mismos me dicen: «Seño, lo he borrado yo, porque sino lo ibas a hacer tú» jajajaja.
Espero que os gusten y os sirvan.
Besitosss
Para dejar un opinión debes haber comprado el recurso e iniciar sesión.