• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Descargar GRATIS el eBook de Herramientas TIC para profes (link)
Profe con Recursos

Profe con Recursos

  • Cursos
  • Creadoras
  • Crea tu tienda
  • Blog
  • Acceder
  • Finalizar compra

HORA DE INVESTIGAR: Ropa

Gamifica tu aula
idiomas
primaria
secundaria

♦️ Basado en el popular juego de mesa llamado «Código secreto», he realizado esta versión con vocabulario sobre la ropa, en español. 56 cartas con diferentes prendas y cartas personalizadas.

2,00€ – Descargar Finalizar compra Añadido al carrito

HORA DE INVESTIGAR: ROPA  🧦👗

♦️ Basado en el popular juego de mesa llamado «Código secreto», he realizado esta versión con vocabulario sobre la ropa, en español. 56 cartas con diferentes prendas y cartas personalizadas.

Ideal para trabajar la expresión oral con nuestro alumnado, dando pistas cortas e intentando hacer que adivinen el máximo número de palabras a la vez, estableciendo conexiones entre ellas.

🤷🏻‍♂️ ¿Cómo se juega? Dos equipos, uno (rojo) vs otro (azul). Cada equipo tiene que intentar adivinar sus 8 o 9 cartas correspondientes (dependiendo del panel que toque), de un total de 25 (puestas en la mesa formando un cuadrado de 5×5). Una persona guía (sabe qué cartas tiene que adivinar el compañero) y tendrá que dar pistas a su compañero, intentando que adivine las máximas posibles en cada turno. Y… ¿cómo saber cuáles son tus cartas? El panel cuadrado de 5×5 marca cuáles son las rojas, cuáles son las azules, cuáles son de nadie (crema) y cuál es la bomba -negra- (si la tocas, pierdes).

🤔 Para hacer que tu compañero adivine las palabras, el jugador que guía solo podrá utilizar una única palabra por pista, pero podrá decir cuántas palabras cree que se relacionan con dicha pista; por ejemplo, diciendo «Manga 4», tu compañero podrá tocar las palabras «camisa», «sudadera», «cazadora» y «chaqueta», ya que todas ellas tienen mangas. Pero… ¡despacio! Si tu compañero toca la carta negra, habéis perdido… o si toca la del equipo rival, les acabáis de regalar una palabras… y si la palabra no es de nadie, también cuenta como fallo. En cualquiera de estos 3 últimos casos, inmediatamente se pasa al turno del rival.

🤔 Cuando un compañero acierta, la persona que guía pone una carta roja/azul (dependiendo del color que haya elegido) encima de la palabra; si es del otro equipo, pone la carta del color rival (y pasa el turno); si no es de nadie, la carta de color crema (y pasa el turno); si es la bomba, pone la carta negra (perdió, se acaba la partida).

 

2,00€ – Descargar Finalizar compra Añadido al carrito

Para dejar un opinión debes haber comprado el recurso e iniciar sesión.

Equipo - Blog - Contactar - Política de privacidad - Términos y Condiciones
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes consultar nuestra política de privacidad. Leer más Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Aprendizaje basado en Proyecto, educar para la VIDA. Nuevo Curso

¡Me apunto!