
Os dejo algunas plantillas para que podáis adaptarlas a vuestras clases y hacer más interactivos los cuadernos de clase.
En el blog os cuento qué son los cuadernos interactivos.
Reconozco que la primera vez que escuché «cuaderno interactivo» y vi que ser referían a un cuaderno de papel no entendía nada.
En mi cabeza interactivo era que era en digital, una app o algo así. Pero claro interactivo se refería a interaccionar, pero entre el papel y el/la estudiante.
Que el cuaderno deje de ser algo monótono de ejercicios y apuntes. Y tenga ventanas, diagramas, libros, flores, juegos, …. Se trata de añadir elementos que hagan del aprendizaje, del repaso una tarea activa.
En pinterest tenéis mil ideas para añadir a los cuadernos. Por ejemplo, añadiendo un trozo de papel a mono de ventanita podemos en la parte de fuera escribir un concepto, o dibujar algo, y cuando abres la ventanita tienes la explicación (que la han escrito cada estudiante en su cuaderno).
Si vamos a trabajar el cuerpo humano o un sistema los estudiantes pueden hacer sus propios dibujos y esquemas, recortar, pegar y añadir los elementos que les ayuden a comprender. Se pueden utilizar técnicas del visual thinking. O añadir las definiciones y conceptos.
Otro ejemplo, el Diagrama Venn, que nos permite ver las características diferentes y comunes de dos conceptos, historias, lo que sea que queremos comparar.
Quienes han descargado Cuaderno interactivo también han descargado:
Opiniones
Me ha pasado lo mismo que con los otros recursos, enamorada de los diseños y deseando darles usos
Me gusta plantearles a mis alumnos y alumnas trabajos artísticos. Estás plantillas serán muy útil en el próximo cuaderno interactivo que les mande. Muchas Gracias 🙂
Todavi no lo he usado pero esta muy bien
Para dejar un opinión debes haber comprado el recurso e iniciar sesión.
Recursos recomendados para añadir a tu carrito:
POWER POINT INTERACTIVO «ADIVINA QUÉ O QUIÉN SOY»
¡Hola! hoy os traemos un juego interactivo realizado con Power Point para trabajar las descripciones de manera sencilla y con apoyo visual de la imagen. Este juego está dirigido principalmente al alumnado de 1º y 2 de educación primaria, pero se puede adaptar para cursos superiores con descripciones más complejas. El objetivo es adivinar la descripción de la imagen que se presenta, en función de 3 opciones. Una forma más divertida de trabajar la lectoescritura. CONSÍGUELO POR SÓLO 2,5€