• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Descargar GRATIS el eBook de Herramientas TIC para profes (link)
Profe con Recursos

Profe con Recursos

  • Cursos
  • Creadoras
  • Crea tu tienda
  • Blog
  • Acceder
  • Finalizar compra
Estás aquí:Inicio / Archivos paraInfantil

Infantil

Comercios

Por minubedeinfantil

En este material puedes encontrar:

  • Láminas de tiendas: pescadería, frutería, juguetería, farmacia y panadería.

  • Productos relacionados con cada comercio.

  • Personas que trabajan en cada uno de ellos.

  • Listas de la compra.

  • Carro y cesta de la compra.

Con este material, los niños y niñas podrán colocar en cada tienda los productos que le corresponden. En mi caso, pegué los productos en una ruleta que los niños tenían que hacer girar para ver cuál les tocaba y, posteriormente, lo pegaban en su tienda correspondiente.

Una vez realizada esta actividad, se les entregará unas listas de la compra que contienen 3 productos de los trabajados anteriormente (cada lista tiene 3 productos distintos), un carro o cesta de la compra y una hoja con todos los productos que trabajamos. Los niños y niñas deberán recortar los 3 productos que aparecen en su lista y pegarlos en el carro o cesta de la compra.

 

 

 

IMPORTANTE:

Los archivos vienen en un pdf, no son físicos.

JUEGO ADAPTADO: ANTÒN ZAMPÓN (ARTICULACIÓN)

Por elpupitreespecial

 🍔🐖JUEGO ADAPTADO: ANTÓN COMILÓN (ARTICULACIÓN)🍔🐖

Hola pupitrer@s!

Hoy os traemos una súper adaptación del juego ANTÓN COMILÓN. Este juego consiste en darle muuuchas hamburguesas al cerdo hasta que su cinturón reviente!. 

Nuestra adaptación es la siguiente: tiramos el dado donde nos saldrá un color, ese color indica la hamburguesa que deberemos coger, debajo de cada hamburgués a hay un número que indica el número de veces que hay que apretar na cabeza del cerdo oara que se vaya inflando su barrigota. 

Una vez que hemos metido la hamburguesa y apretado la cabeza de Antón, deberemos articular la imagen que estaba debajo…y así hasta que su barriga se hinche tanto que haga explotar su barrigón!

Además en estas plantillas podemos trabajar los fonemas: r, r fuerte, sinfones con L y r, fonema s y z, fonemas f, t, d y los fonemas b y p.

🙂🙃ESPERO QUE OS GUSTE ESGA ADAPTACIÓN, A NUESTROS ALUMN@S LES HA ENCANTADO🙃🙂

 

Plantillas para orlas (imprimir e interactivas)

Por Trasteando Infantil

Plantillas para crear orlas de tus alumnos. 

Incluye versión PPT y versión Canva.

En el documento encontrarás:

– 4 plantillas de orla versión ppt

– listado de fuentes utilizadas

– enlace a canva editable con una versión interactiva y otra para imprimir

– enlace a web para crear los gifts necesarios para la orla interactiva

REY DEL DELETREO

Por elpupitreespecial

 👑REY DEL DELETREO👑

Hola pupitrer@s!

Os traemos un juego que a mí, personalmente me ha encantado y me da mucho juego en las sesiones.

Este juego o esta adaptación de juego lo vi por primera vez en pinterest y luego en nuestra compi Estefania Brotons.

El rey del deletreo es una juego en el que deben deletrear la imagen que pongamos en la corona. En este caso hemos hecho tarjetas de diferentes reglas ortográficas y sinfones porque es donde mi alumnado tenía mayores dificultades. Podemos darle más emoción y hacerlo a modo de concurso con los pulsadores.

🙃ESPERAMOS QUE OS GUSTE ESTA ADAPTACIÓN DE JUEGO Y A VUESTROS PEQUES MÁS🙂

 

 

Decoración para fin de curso y verano

Por @Profe.tania_

Hola compis 🤩 feliz comienzo de semana 😃👍🏼 cada vez va quedando menos para finalizar este curso tan intenso👏🏼😀

 

Hoy, por ello mismo, para estos últimos días os traigo: 

 

🍉Decoración para puerta 

🏝Banderines en inglés y español ( summer/ verano) 

☀️ Letras de: feliz verano y happy summer

🌸 Gran batería de dibujos veraniegos. 

🎉 Banderines: Fiesta fin de curso 

 

Espero que os gusten!

 

DETALLE FINAL DE CURSO KIT DE SUPERVIVENCIA

Por iamnotamuggleteacher

 Detalle final de curso para regalar a tu alumnado de forma cariñosa un kit de supervivencia.

REGISTRO EVALUACIÓN TEA VERBAL Y DISLEXIA

Por elpupitreespecial

 💙REGISTROS DE EVALUACIÓN: DISLEXIA Y TEA  VERBAL💙

Hola pupitrer@s! 

Hoy os traemos unos registros de evaluación que solemos llevar a las sesiones de evaluación para tener a mano los criterios de evaluación del alumnado. Esta semana vamos a públicar un ejemplo de registro de evaluación de dislexia y TEA verbal. Están dispuestos por áreas de intervención y están formulados a modo de criterios de evaluación. Además, están en formato de tabla y con 3 indicadores de logro: conseguido, en proceso y no conseguido.

🙂ESPERAMOS QUE OS SEAN ÚTILES🙂

 

 

Actividades gusanos de seda 🐛

Por creoenti.educa

Actividades sobre gusanos de seda para trabajar en el aula en el área de ciencias o para consolidar un proyecto.

En este pack encontraréis:

  • 🐛 Cuidados gusanos 
  • 🦋 Ciclo vital
  • 🐛 Ejercicio de lateralidad 
  • 🦋 Laberinto
  • 🐛 Dibujos para colorear 
  • 🦋 Traumatropo para imprimir

El traumatropo se puede utilizar como producto final de un proyecto.

DETALLE FIN DE CURSO VERANO DE AVENTURAS

Por iamnotamuggleteacher

Detalle de final de curso para regalar a tu alumnado junto con un bolígrafo y/o cuaderno

SUPERDOSSIER DE VERANO

Por iamnotamuggleteacher

☀️SuperDossier☀️Edición VERANO 🕶 

Encontraréis actividades de Infantil, Primaria, AL y PT con +500 páginas 

👌Todo esto ha sido posible Gracias a estos 22 cuentas preciosas 🙂

@maestraymadreconfinada

@teacher_helen28

@Maestraaainvisiblealea

@trasteandoenprimaria

@fono.grafia02

@profe_lori

@ranitasdecolores

@iamnotamuggleteacher

@logopeda_laura

@maestraprimeriza_27

@becreative.behappy 

@maestra_en_proceso

@audiciolenguajeandoconinma

@mi.mundo.educativo 

@psicologombaulenas

@profe.rebeca

@mucha_clase

@edumetanoia

@educandoconpt

@orientacionandujar

@maestra_segoviana

@profe_xita 

 

DETALLE FOTO FINAL DE CURSO

Por iamnotamuggleteacher

Detalle para regalar una foto a tu alumnado al final de trimestre o curso. 

ATENCIÓN: SE TE DESCARGARÁ COMO PDF, EL PDF HAS DE IMPORTARLO A CANVA PARA PODER MODIFICARLO (ante cualquier duda contactar con @iamnotamuggleteacher)

LLAVERO DE GRAFOMOTRICIDAD ABC

Por A Clase Con Cris

Llavero abecedario para repasar la grafía de las letras.

En cada página incluye la letra punteada y un apartado para escribir dos palabras que empiezan por la letra en cuestión

REGISTROS EVALUACIÓN TEA NO VERBAL Y DISLALIAS

Por elpupitreespecial

 💙REGISTROS DE EVALUACIÓN: DISLALIAS Y TEA NO VERBAL💙

Hola pupitrer@s! 

Hoy os traemos unos registros de evaluación que solemos llevar a las sesiones de evaluación para tener a mano los criterios de evaluación del alumnado. Esta semana vamos a públicas un ejemplo de registro de evaluación de dislalias y TEA no verbal. Están dispuestos por áreas de intervención y están formulados a modo de criterios de evaluación. Además, están en formato de tabla y con 3 indicadores de logro: conseguido, en proceso y no conseguido.

 

🙂ESPERAMOS QUE OS SEAN ÚTILES🙂

Las vocales

Por Educamarina

os traigo el mismo recurso para aprender las vocales… pero esta vez en español, ya que muchos me lo habéis pedido. Podemos trabajar cada vocal con su dibujo correspondiente, espero que os sirva! 

Escribe los colores

Por Educamarina

os traigo este recurso de los números! Tanto en español como en inglés! De esta forma, nuestros niños y niñas podrán ver el número y escribirlo, tanto por ellos mismos como repasándolo. 

Vowels

Por Educamarina

os traigo este recurso en inglés, para que nuestros niños se aprendan las vocales y sepan que palabras empiezan esa vocal en inglés! 
This resource is for know the vowels and what words start which that vowel. Like an alien or airplane, elephant or Easter egg, ice cream or island, orange or olives, umbrella or unicorn. These are some examples that we have in this resource. I might you love it. 

Las figuras

Por Educamarina

quí os traigo un recurso para poder trabajar las figuras y su nombre, emplearemos las inteligencias lingüística y lógico-matemática las cuales son muy importantes para los niños. Pueden jugar a poner la figura en su lugar correspondiente ya que tiene Velcro y luego pueden escribir el nombre de las figuras debajo con un rotulador borrable, así lo podemos reutilizar. Y por último diferenciamos las vocales de las consonantes. 

Tabla periódica de las emociones

Por Educamarina

os traigo ella tabla periódica de los sentimientos, con esta podemos trabajas cómo nos sentimos nosotros y los niños, y podemos ver que hay más sentimientos que los sentimientos básicos 

ABN

Por Educamarina

os traigo este recurso para ver los números con el método ABN! 

Flash cards de los transportes

Por Educamarina

os traigo los flashcards de los transportes!! es muy importante que los más peques sepan diferenciar la mayoría de los transportes que tenemos… y ademas es lo que primero les suelellamar la atención !!!

Flash cards de figuras geométricas

Por Educamarina

Os traigo estas flashcards de las formas geométricas, así podremos tenerlas tanto en casa como en el aula para que nuestros peques puedan verlas y aprender las distintas figuras geométricas que tenemos. 

Bee Bot en verano

Por A creative corner

Con Bee bot se trabaja la programación con los más pequeños.
En mi opinión lo ideal es trabajar en grupos pequeños.
A veces no siempre los tableros que hay ya elaborados responden a las necesidades de nuestro grupo y las nuestras. Por eso podemos fabricar nuestro propio tablero. El que yo he utilizado ha sido con un panel de metacrilato transparente, debajo del cual podíamos colocar las tarjetas que queríamos o también dibujos en grande del tamaño del panel, según la actividad que quisiéramos hacer.

También los hemos utilizado en inglés, para trabajar el vocabulario. 

¿Qué contiene el material?

Este kit está pensado para jugar con Infantil si se usan las tarjetas con imágenes, y con 3° de Infantil o con los primeros cursos de primaria si utilizamos las tarjetas con lectura comprensiva, según el nivel de nuestros alumnos. Encontrarás:

– 14 tarjetas sobre el verano, con el tamaño del espacio que recorre Bee bot. 

– 12 tarjetas con indicaciones para mover al robot, que incluye una frase para trabajar también la lectura comprensiva. 

– 20 tarjetas con indicaciones visuales, del tipo: ve de A a B.

Espero que lo disfrutes 🙂

Summer time: Tarjetas del verano

Por A creative corner

Este kit contiene:

– 15 imágenes de cosas del verano a color.
– Las mismas 15 imágenes de cosas del verano en blanco y negro.
–
15 tarjetas con las palabras escritas de las imágenes.
– Ideas de actividades para realizar con dichas tarjetas.

Estas tarjetas son ideales para generar juegos con los más pequeños con los cuales trabajar el vocabulario del verano, pero también memorys, memoria visual, lenguaje oral, descripciones, inventar historias y frases, rimas… también para realizar actividades en lengua extranjera, ya que aunque la palabra esté en castellano, podemos trabajar con los dibujos el vocabulario, juegos, rimas…

Hay 6 tarjetas por folio, son de un tamaño pequeño, pero muy manejables para los alumnos. 

Los dibujos son muy sencillos y fáciles de comprender.

Se pueden imprimir en cartulina blanca y plastificarlas, para que duren más tiempo. A elección del profe, se puede imprimir por detrás de las tarjetas un patrón de colores para que no sea todo blanco. 

Son ideales para infantil, pero también para educación especial y según la actividad para los primeros cursos de primaria. 

 

Material matemáticas manipulativo

Por hanna

Recurso digital e imprimibles para enseñar las matemáticas de manera manipulativa a través de juegos de ingenio y lógica y materiales manipulativos.

 

Todo sobre el tiempo – Rincón de ciencias

Por profe-con-ganas

 

Este recurso todo sobre el tiempo está compuesto por 40 páginas para trabajar la investigación del tiempo para los más pequeños. ¡Contiene actividades prácticas, fichas, tarjetas de vocabulario, pósters, títulos de las actividades y más!

 

 

Este recurso se puede utilizar en muchos días diferentes, ya que tiene actividades para trabajar diferentes contenidos relacionados con el clima, como: gráfico del tiempo, predicción del tiempo, diferentes tipos de clima, medición, ordenación de tamaños y más.

 

INCLUYE:

1. Título: Todo sobre el tiempo

2. Títulos e instrucciones de algunas de las actividades.

3. Póster: Hechos divertidos sobre el tiempo

4. Ficha: Mis descubrimientos del tiempo (marco de dibujo)

5. Ficha: Mis descubrimientos del tiempo (marco de dibujo y escritura)

6. Ficha: Parte meteorológico de hoy

7. Ficha: de predicción meteorológico

8. Ficha: Dibuja tipos de tiempos

9. Ficha: Mi historia del tiempo

10. Sopa de letras: palabras meteorológicas

11. Ficha: etiquetas meteorológicas (blanco y negro)

12. Ficha: etiquetas meteorológicas (color)

13. Actividad: Encuentra y cuenta (color)

14. Recortes de arcoíris de diferentes tamaños para las siguientes actividades

16. Tapete para medir arcoíris

17. Actividad: Ordenar arcoíris por tamaños

18. Actividad: Gráfica meteorológica

19. El clima de hoy es… póster + recortes

21. Pósters: Imágenes reales del clima (sol, nubes, viento, lluvia, nieve, niebla, tormenta, granizo, arcoíris)

22. Llavero de vocabualrio meteorológico (sol, nubes, viento, lluvia, nieve, niebla, tormenta, rayos, arcoíris, granizo)

23. Mi libro sobre el clima (soleado, nublado, lluvioso, ventoso, nevado, tormenta)

25. Etiquetas para botellas sensoriales meteorológicas

24. Plantilla de 4 lupas de diferentes colores (para decorar el área y usarlas en caso de no tener las reales).

 

 

Otros recursos similares:

  • Todo sobre las manzanas
  • Todo sobre las calabazas
  • Todo sobre las hojas y árboles
  • Todo sobre el hielo y la nieve
  • Todo sobre los insectos
  • Todo sobre los animales polares
  • Todo sobre las mariposas

 

 

  • Sígueme en TpT para encontrar nuevos y futuros productos gratuitos.
  • Recuerda que dejar valoración en productos pagados te da TPT para futuras compras.
  • Si te gusta este recurso – Sígueme, compártelo y etiquétame en mi Instagram: @profe_con_ganas

 

Si te gusta el producto, deja una valoración 🙂

 

Profe con ganas

¡NOS VAMOS DE PICNIC!

Por elpupitreespecial

🥪¡NOS VAMOS DE PÍCNIC!🥪

Hola pupitrer@s! 

Rescatamos este recurso súper lúdico para trabajar la lectoescritura, el léxico de alimentos, las listas, la expresión escrita y la articulación.

El juego consiste en elaborar nuestro menú de picnic en función de la tarjeta que nos toque. Para ello, colocaremos cada tarjeta, que habremos leído previamente,en la cesta (la cual podemos hacer más real si la pegamos en una caja, yo uso las de cápsulas de café🙂🙃).

Además, también hay una plantilla para escribirlas y elaborar nuestro propio menú de picnic.

🙂¡ESPERO QUE OS GUSTE Y A VUESTROS PEQUES MÁS!🙃

¿QUIERES CONSEGUIR EL MATERIAL Y DINAMIZAR TUS SESIONES?

Cuentos clásicos geométricos

Por A creative corner

Estas tarjetas dibujadas con formas geométricas, representan personajes de cuatro cuentos clásicos: Caperucita roja, los tres cerditos, Rapunzel y la ratita presumida. El uso de imágenes sencillas en el momento de contar el cuento, ayuda a su comprensión, pero el aspecto abstracto de estas, hace que su comprensión no sea únicamente visual sino más auditiva, favoreciendo así su imaginación y su concentración en la historia.

Al docente, las tarjetas nos ayudan a modo de soporte visual, nos permiten la representación de la historia y nos abren la puerta a la realización de muchas y diversas actividades.

Se pueden utilizar para contar el cuento tal cual, o pegarles un palito detrás y usarlos de marionetas, pegarlos en un rollo de papel higiénico.. Hay muchas opciones.

A favor de la autonomía, también me parece buen recurso para crear una caja en el aula con los personajes y que ellos puedan contar las historias o inventarse nuevas.

Lesson plan and activity pack: Gruffalo storytime

Por ainhoadlo

Este pack incluye:

Lesson plan: pre-reading, while reading y after reading. 

Actividades para acompañar al cuento de Julia Donaldson: the gruffalo. 

– Pre-reading activity: forest rangers. 

– While reading: retell the story and tag the gruffalo. 

– Post-reading: this is the story!

 

 

*The book is not included. Cuento no esta incluido.

KABOOM: EDICIÓN NAVIDEÑA

Por ainhoadlo

Este juego es bastante conocido pero para los que no lo conozcan os diré que se trata de un bote con depresores (palitos).

 

En ellos hay escritos una serie de números y por equipos deben de ir cogiendo un palito y contestar correctamente. Si lo hace, podrá llevarse dicho palo a su equipo pero… si no, deberá de devolverlo al bote.

 

Hay una serie de bombas que dificultarán el juego ya que si les toca, la bomba explotará y deberán de devolver TODOS sus palitos al bote.

Además, he añadido una serie de variantes como «ver el futuro», «desactivadores», «Comodín de la profe» y unos cuantos más.

 

He pensado darle un toque navideño y esta vez vendrá acompañado de un árbol de navidad para que puedan adornarlo según van adquiriendo palos.

 

Hay dos opciones:

 

Cooperativo: toda la clase juega para completar el árbol. (Póster gigante)

Competitivo: varios equipos compiten para que su árbol sea el más decorado.

 

Este recurso incluye:

– Etiqueta kaboom para personalizar tu bote.

– Números para pegar a los palitos.

– Imágenes de las variantes que os he comentado antes.

– Chuleta del significado de cada imagen.

– Póster navideño.

– Kaboom edición navideña.

Lectoescritura Primavera

Por Mamiminibubu

Tarjetones con vocabulario de primavera, para escribir en mayúsculas y minúsculas.

Tarjetas de lectoescritura sobre la primavera

Por Mamiminibubu

Tarjetas con vocabulario de primavera tanto en mayúsculas como minúsculas para escribirlas.

42 tarjetas para dramatización

Por A creative corner

En este kit encontrarás, por un lado una breve propuesta de actividades, sencillas para trabajar con los peques la dramatización. 

La dramatización es importante por muchas razones, y es importante aprovechar los huecos que nos quedan entre actividades para hacer alguna actividad física rápida que les ayude a relajarse, a oxigenar su cerebro y a prepararse para realizar la siguiente actividad, y no solo en educación infantil. Actividades como estas, pueden cumplir este propósito, y estas tarjetas, nos ayudan a hacerlo de manera rápida y visual. 

También son interesantes las actividades de dramatización en las sesiones de psicomotricidad.

Las tarjetas son dibujos sencillos, muy fáciles de entender y usar, sin necesidad de que haya nada escrito, lo cual las hace también muy adecuadas para trabajar en lengua extranjera. 

Son 42 dibujos relacionados con diferentes temas: deportes, animales, personajes, acciones, transportes…

Aparecen 6 dibujos por hoja, y para mí lo ideal es imprimirlos en cartulina blanca y pastificarlos dejando un pelín de margen, ya que la idea es  que los niños y niñas puedan manipularlos, y de este modo, duran más. 

Carteles para el aula: Tarjetas visuales decorativas

Por A creative corner

Carteles decorativos para el aula con mensajes sencillos: prueba, sueña, comparte, imagina, crea.
Los carteles son cuadrados, y están en castellano. En otro de mis recursos tenéis los carteles en inglés. Lo ideal es imprimirlos en cartulina blanca, para que queden con más cuerpo, y después se recortan respetando el borde de cada cartel. 

Perfectos para decorar el aula, o colgarlos en un rincón específico.

Carteles para el aula: Decorative visual cards

Por A creative corner

Carteles decorativos para el aula con mensajes cortos en inglés: create, imagine, dream, share, try. 
Los carteles son cuadrados; lo ideal es imprimirlos en cartulina blanca para que queden con más cuerpo, y después se recortan respetando el borde de cada cartel, y sobra cartulina por abajo. 

Perfectos para decorar nuestro English corner, o para poner en distintos rincones del aula. 

TABÚ DE LAS PROFESIONES

Por A Clase Con Cris

Más de 25 tarjetas del conocido juego TABÚ y las instrucciones de juego con varias opciones par que puedas adaptarlo a las necesidades se tu grupo (por si todavía no sabes jugar a este juego súperdivertido que puede convertirse en un gran aliado a la hora de trabajar contenidos de forma divertida) 💕
Recorta las tarjetas, plastifícalas y úsalas una y otra vez ¡es genial!

TARJETAS DE RECOMPENSA PARA TU CLASE

Por A Clase Con Cris

Más de 25 tarjetas con recompensas de todo tipo (individuales, a nivel grupal, para el aula, para el patio…).

Puedes usarlas cuando tus alumn@s hayan completado diferentes hitos, o para reforzar comportamientos que queremos que se implanten. Se sentirán muy motivados y son grandes aliadas para grupos inquietos.

¡Les encanta coger una de las tarjetas al azar y descubrir qué recompensa les toca! 

CAMPO SEMÁNTICO

Por iamnotamuggleteacher

-Incluye 21 tarjetas de campos semánticos

– En cada tarjeta parecen campos semánticos y un intruso

 

-Descubre el campo semántico, tacha el intruso y añade 3 palabras más de ese campo

Parchís Pokemon

Por iamnotamuggleteacher

Tablero de parchís pokemon

Carteles para el aula: Seasons of the year

Por A creative corner

SEASONS OF THE YEAR

En inglés. 4 carteles decorativos, con dibujos sobre cada estación para trabajar cada una de ellas, decorar un rincón, motivar algún tema de aprendizaje, trabajar el lenguaje oral…

Vienen muy bien para trabajar el vocabulario en inglés, o para hacer algún juego en psicomotricidad sobre las estaciones.

Carteles para el aula: las estaciones del año

Por A creative corner

LAS ESTACIONES DEL AÑO

En español. 4 carteles decorativos, con dibujos sobre cada estación para trabajar cada una de ellas, decorar un rincón, motivar algún tema de aprendizaje, trabajar el lenguaje oral…

Comprensión lectora Infantil y Primer ciclo de Primaria

Por creoenti.educa

 

Hola compis! 👩🏼‍🏫

Os traigo actividades de comprensión lectora dirigidas a Infantil y Primer Ciclo de Primaria!

En ellas encontraréis diferentes niveles de dificultad, con la finalidad de que estos ejercicios se adapten a cada alumno/a y a los ritmos y estilos de aprendizaje de estos/as!

Nos ayudarán a potenciar el aprendizaje significativo, ya que siempre se relaciona el texto directamente con la imagen correspondiente 🤍

Hay actividades en mayúscula y otras con letra ligada, ideal para los primeros lectores!

Las primeras actividades consisten en relacionar palabra con imagen, luego nos encontramos con frases cortas y sencillas para terminar con textos estructurados y enumerados que tienen como finalidad colorear una imagen 🎨

Espero que os guste y os sirva de mucha ayuda! 🌈 

 

Animales y sus hábitats – Libro interactivo

Por profe-con-ganas

Este cuadernillo interactivo sobre los animales y su hábitat es ideal para que los niños practiquen este tema de una manera divertida y atractiva. Los niños tendrán que decidir y poner a cada animal en su hábitat adecuado. Cuando completen la actividad, tendrán que hacer relacionar los animales con sus sombras.

 

Este cuadernillo será la apertura fantástica para trabajar cualquier contenido relacionado con los animales.

 

INCLUYE:

 

  • Portada
  • 8 páginas de hábitats: polar, océano, desierto, sabana, bosque, jungla, granja y casa)
  • 2 páginas de todas las sombras de los animales
  • 37 animales móviles diferentes:

– Polar (oso polar, pingüino, morsa y orca)

– Océano (pulpo, ballena, delfín, tiburón, medusa, caballito de mar y pez)

– Desierto (camello, suricata y escorpión)

– Sabana (elefante, jirafa, león y cebra)

– Bosque (zorro, ardilla, oso y búho)

– Selva (loro, cocodrilo, serpiente, mono y tigre)

– Granja (cerdo, gallo, conejo, vaca, oveja y caballo)

– Hogar (gato, perro, hámster y pez)

 

INSTRUCCIONES:

  • Imprime todas las paginas
  • Laminar las páginas
  • Recorta los animales de las últimas 2 páginas. Van a ser las piezas móviles.
  • Añade velcro en todos los animales, sombras y los lugares donde vayan.
  • Puedes unirlo o agregar algunos anillas.

 

Sígueme en instagram para recursos gratuitos: @profe_con_ganas

Libro para construir palabras

Por LadyCraft

¡¡¡Hola compis!!! Hoy os comparto un material para construir palabras y trabajar la lectoescritura cuando están empezando a leer y a escribir. Además podemos trabajar el abecedario, las vocales y consonantes, los nombres propios de todos los miembros de la clase, etc.
Además yo lo combino con el teclado pop it como primera toma de contacto con los teclados de los ordenadores ¿Puede ser más completo? 🤭

La fábrica de batidos

Por LadyCraft

¡¡¡Hola compis!!! Hoy os comparto un nuevo libro manipulativo para trabajar la comprensión lectora de los peques.

Tenéis un total de 10 recetas que tendrán que leer e identificar sus ingredientes.

Pueden apuntarlos con rotulador de pizarra en el recuadro de ingredientes… ¡Y meterlos todos dentro de la batidora!

Os cuento un secreto 🤫 las recetas son reales: ¡Podéis probar a hacerlas en casa o en el cole! 🤤

Mi primer libro para trabajar la comprensión lectora

Por LadyCraft

La comprensión lectora supone entender aquello que se lee. Es decir, comprender las ideas globales de un texto, procesarlas y encontrar su significado en base a sus conocimientos previos. Cuanto mayor sean sus conocimientos y habilidades previas, mejor será la comprensión lectora.

Leer, no es lo mismo que comprender lo que se lee. Desarrollar la comprensión lectora debe ser un objetivo clave en las diferentes etapas educativas, siempre formulándose tres preguntas: ¿qué leemos?, ¿para qué leemos? y ¿cómo leemos?

La comprensión lectora supone la adquisición de nuevos aprendizajes a lo largo de nuestra vida, de ahí la importancia de trabajarla desde pequeños.

¡Hagámoslo de una manera divertida!

En este cuadernillo encontrarás imágenes en las que tendrán que colorear, escribir o dibujar según se les indique. Para facilitarles el trabajo, en cada «tarea», les aparece un cuadradito que podrán tachar una vez completada.

Llavero de lectura

Por LadyCraft

En realidad son 4 en 2, ya que podréis utilizarlos en función de la etapa en la que se encuentren.

Por un lado tenemos el llavero de frutas para la lectura silábica tanto en mayúsculas como en minúsculas (amarillo). Una vez que controlen la lectura silábica utilizaremos el llavero de los animales (verde). En este no encontrarán las palabras separadas por sílabas pero sí en mayúsculas y minúsculas.

🔸¿Cómo utilizar el material?🔸

Leeremos las palabras y buscaremos la imagen con la que se corresponde.

Después podéis anotar las palabras en el cuaderno y hacer un dibujo del mismo.

Es importante que respetes el ritmo de los peques y que utilices uno u otro dependiendo de la etapa en la que se encuentre el niño.

Este material nos acompañará durante años según vaya evolucionando.

Aprendo las mayúsculas

Por LadyCraft

Hoy os traigo un nuevo material para trabajar las mayúsculas: Trazamos la letra paso a paso, la asociamos con una palabra y la escribimos, y por último completamos escribiendo la letra correspondiente hasta el final de la pauta.

⚠️ Plastifica y utiliza un rotulador de pizarra para poder reutilizarlo una y otra vez.

DADOS LECTOESCRITURA

Por LadyCraft

¿Quieres trabajar la lectoescritura de manera divertida? Hoy os traigo unos dados mágicos que tendrán que ir girando para buscar a los diferentes animales.
Puedes utilizar las tarjetas con el nombre para hacerlo más sencillo o sin él si trabajas con niños más mayores.

Hacemos un huerto

Por educatencasa

Como queremos trabajar la primavera, aquí les dejamos este sencillo recurso para elaborar un pequeño huerto para el alumnado manipule verduras y hortalizas, trabaje sus colores, nombres, tamaños, colores, etc.

Tenéis unas cuantas plantillas, tanto a color como en blanco y negro para que imprimáis aquella que necesitéis.

Podéis encontrar el tutorial para armar el huerto en el siguiente link:

Síguenos en nuestras redes sociales para más material y tutoriales:

*Canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCTbFGjwuXs_AE3reGiq-E2w

*Perfil Instagram: https://www.instagram.com/educat_encasa/?hl=es

*Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100075311750655

*Tik tok: http://tiktok.com/@educat_encasa

Muchas gracias por interesarte en nuestro material.

Si haces cosas bonitas con él, nos gustaría que nos etiquetaras en nuestras redes sociales para ver lo bonito que te ha quedado.

 

 

Construye tu ciudad – Rincón de construcción /lego

Por profe-con-ganas

Este producto contiene 3 esterillas para trabajar las mates y el conteo en vuestra área/rincón de construcción con lego o cubos entrelazados. Las esterillas contienen diferentes números del 1 a 10 y los alumnos tendrán que construir torres usando lego o cubos con la cantidad adecuada de piezas.

 

Estas esterillas pueden ser utilizadas con este material:

  1. Lego
  2. Cubos entrelazados
  3. Cubos de madera.

 

 

 

  • Sígueme para encontrar nuevos y futuros productos gratuitos.
  • Recuerda que dejar valoración en productos pagados te da TPT para futuras compras.
  • Si te gusta este recurso – Sígueme, compártelo y etiquétame en mi Instagram: @profe_con_ganas
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Número de artículos en el carrito: 1

  • Plantillas para orlas (imprimir e interactivas) - 2,50€ - eliminar
  • Subtotal: 2,50€
  • Impuestos estimados: 0,00€
  • Total: 2,50€
  • Finalizar compra

Recursos por Docente

Academia 21st Twenty First
All my teaching
Carmen Primaria
Edukndo Conciencia
Efl_fle_teacher
Els Nostres Moments
Historia más fácil
Infainnova
Loidalogopeda
My teaching experience
Noemi super maestra
Racó Musical
Rincón de una profesora
Teacher Adelaida
Teaching4teens
The factory of english
The teacher's coffee
Trasteando Infantil
Inma Hidalgo

Recursos por Niveles

Infantil
Primaria
Secundaria
Bachiller
Formación Profesional
Universidad
Idiomas
Sin nivel específico
Para Docentes

Tipo de recurso/Matería

  • Accesibilidad Cognitiva
  • Agenda
  • Alemán
  • Atención a la diversidad
  • Audición y Lenguaje
  • Biología
  • Carnaval
  • Carteles para clase
  • Catalán
  • Ciencias
  • Ciencias Sociales
  • Cuaderno de profe
  • Decoración
  • Día de la Paz
  • eBooks
  • Economía y Comercio
  • Educación Física
  • Educación Plástica y Visual
  • Feminismo
  • Filosofía
  • Fin de curso
  • Física y Química
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía e Historia
  • Gestión del aula
  • Halloween
  • Inglés
  • Integración Social
  • Intervención Comunicativa
  • Intervención Logopédica
  • Intervención Psicopedagógica
  • Latín y Griego
  • Lengua y Literatura
  • Matemáticas
  • Motricidad y Salud
  • Música
  • Navidad
  • Orientación
  • Para oposiciones
  • Pedagogía Terapéutica
  • Plantillas
  • Proyectos
  • Religión
  • Robótica
  • Saint Patrick
  • San Valentín
  • Sanidad
  • Sistemas Electrónicos
  • Tecnología
  • TICs
  • Tutoría
  • Vuelta al cole


Equipo - Blog - Contactar - Política de privacidad - Términos y Condiciones
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes consultar nuestra política de privacidad. Leer más Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Aprendizaje basado en Proyecto, educar para la VIDA. Nuevo Curso

¡Me apunto!