Detrás de Recursos Para Clase no sólo está su creadora Inma Hidalgo. El equipo ha ido creciendo y en estos momentos contamos con cada día más docentes impartiendo cursos y más de 30 profesionales de la educación compartiendo sus maravillosos recursos en la Librería Colaborativa.
Recursos Para Clase nació con la idea de poder ayudar a los docentes a encontrar un lugar donde compartir el exhaustivo trabajo que realizan y a la vez poder seguir creciendo con una formación continua.
Somos comunidad y crecimiento
Los dos pilares fundamentales de Recursos Para Clase son la comunidad y el crecimiento.
Atrás ha quedado el tiempo en que un docente era una unidad aislada, somos muchas y muchos los que estamos en este apasionante mundo, por lo que el total de nuestra comunidad es mucho mayor que la suma de sus partes.
Formar parte de esta comunidad docente nos proporciona incontables beneficios, pero también una responsabilidad, la de crecer cada día. Lo sabemos bien, está marcado a fuego en nuestro ADN, queremos ser mejores para así formar a mejores estudiantes.
Librería Colaborativa
Con esto empezó todo. La Librería Colaborativa fue el primer lanzamiento de Recursos Para Clase.
Cuando empecé en este mundo de la docencia me costó mucho encontrar qué hacían otros docentes en sus clases. Y cada vez que preparaba un nuevo material quería compartirlo y no sabía cómo. He tenido mi propio blog y también he compartido carpetas en Drive pero no terminaba de ser práctico ni colaborativo.
Inma Hidalgo, creadora de Recursos Para Clase
Desde el inicio tuvimos claro que la comunidad es lo que nos hace fuertes. Y que trabajar todos juntos hará que lleguemos más lejos. Por lo que dentro de la Librería Colaborativa nos proponemos reunir, organizar y dar visibilidad a los recursos que los y las docentes quieren compartir.
1300 recursos y subiendo
Los recursos en la Librería Colaborativa están organizados por nivel educativo, asignatura y metodología. También cuenta con un buscador para facilitar aún más las cosas.
Cada recurso tiene su página donde poder encontrar información más detallada acerca de su autor/a, en qué consiste, cómo aplicarlo en clase, etc.
Además cada autor/a cuenta con su propia página donde se encuentran todas sus creaciones. Porque cuando veas el nivelazo que tienen nuestros/as creadores/as vas a querer saber todo lo que hacen.
Los recursos se descargan en formato PDF, para que no haya ningún problema a la hora de abrirlo por no tener el programa adecuado o una versión incompatible. Lo que ves es lo que hay.

Precio y valor
Como vendedor/a, tú decides si tu recurso es gratuito o tiene un precio (mínimo de 1€) que refleje todo el trabajo que has invertido en crearlo.
Y como comprador piensa que al comprar un recurso ahorras tiempo, sumas ideas y reconoces el tremendo esfuerzo de la comunidad, que día tras día sigue creando y creciendo.
Nosotros nos encargamos del marketing, ponemos en valor tu trabajo promocionando los recursos que creas, dándolos a conocer entre la comunidad. Y también ayudándote con la creación de más recursos, tanto resolviendo tus dudas como con el curso gratuito de «Cómo hacer recursos educativos«.
El precio del recurso se reparte entre el vendedor (el 70%) y la plataforma (el 30%).
Te explicamos dónde va a parar ese 30%:
- Principalmente en pagar las comisiones bancarias, para que no recaiga ni en el comprador ni en el vendedor. No varía la comisión en función del precio ni te cargamos gastos raros.
- Mantenimiento técnico de la plataforma. Porque queremos que tu experiencia en la web sea la mejor posible y no tengas que preocuparte del aspecto técnico de tener tu propia tienda online. ¡Qué toda tu energía sea para crear!
- Marketing. Para que tus ideas lleguen a más profes y más aulas. Te promocionamos en el boletín semanal, en las redes sociales, posicionamiento en Google y congresos a los que asistimos.
- Formación y asistencia. Resolvemos todas las dudas que te puedan surgir tanto en la forma de crearlo, como en compartirlo. Además ponemos a tu disposición el curso de «Cómo hacer recursos educativos«

Y además, formación online y flexible para ti, el Netflix de formación docente
Desde el principio tuvimos claro que la formación iba a ser una parte importante de nuestra visión. Y queríamos que fuera lo más flexible para encajar con vuestras necesidades.
Además de accesible poder llegar a más docentes a través de un modelo de economía colaborativa. Donde a través de una pequeña suscripción puedes acceder a formación de calidad.
Así lanzamos en Octubre de 2019 la suscripción a los cursos que está en continuo crecimiento. Ampliando tanto la temática de los cursos como las personas que los imparten.
Mantente al día de todo
Suscríbete a nuestra lista de correo y recibirás 2 píldoras de información semanal donde encontrarás las novedades de la plataforma, los recursos más interesantes que seguro se adaptan a ti, los nuevos cursos que publicamos y mucha más información.